Volcán La Palma

¿Ha empeorado la calidad del aire en La Palma?

Los ciudadanos de La Palma siguen preocupados por la calidad del aire. Roberto Brasero explica todos los detalles al respecto.

¿Ha empeorado la calidad del aire en La Palma?

Publicidad

La calidad del aire de La Palma sigue preocupando a la población. Roberto Brasero explica que, por momentos y en la zona de la montaña de la Laguna, sí ha empeorado la calidad del aire, pero está vigilada y han evacuado la zona. Sin embargo, manifiesta que en general la calidad del aire sigue siendo buena.

La columna de gases y cenizas alcanza los 3 km de altura

Asimismo, comenta que lacolumna de cenizas y gases que emana el volcán Cumbre Vieja ha alcanzado una altura de 3 kilómetros cerca de las 10:50 horas de este lunes. Se prevé que el viento, de componente norte, llevará el penacho hacia el sur-suroeste de La Palma, por lo que las cenizas también podrán caer en la isla del Hierro.

Por su parte, explica que los gases se impulsan "hacia arriba" por lo que "el viento será un aliado y los seguirá dispersando". En cuanto a la emisión de dióxido de azufre, este domingo se alcanzaron valores cercanos a las 16.700 toneladas y se han registrado 1.748 toneladas diarias de CO2.

¿Qué son las ondas de gravedad que ha provocado el volcán?

Este fin de semana se captaron impresionantes imágenes donde se veían ondas de gravedad, un fenómeno llamativo que no es peligroso. Según explica Juan Jesús González Alemán, doctor en física y meteorólogo de la AEMET, las ondas de gravedad se forman en la atmósfera cuando existen capas de inversión térmica.

Además, señala que, en una inversión, el aire aumenta su temperatura con la altura en vez de bajar, que sería lo normal. Cuando la corriente de aire ascendente, que llega desde la erupción, irrumpe en esa capa de inversión térmica, provoca el desplazamiento del aire en la zona y esto se conoce como oscilación de flotabilidad.

Esta oscilación se propaga en todas las direcciones a través de esa capa de inversión térmica y es entonces cuando se forma una onda circular.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.