EEUU

Las cascadas de Yosemite dejan espectaculares imágenes

Las nevadas del invierno han recargado las cascadas en el Parque Nacional Yosemite, que alberga una de las más altas del mundo. Con el deshielo, que suele ocurrir entre mayo y junio, las cascadas bajan repletas de agua. Dentro de sus casi 3000 kilómetros cuadrados, podemos ver valles profundos, prados, secuoyas gigantescas y una selva extensa.

Las cascadas de Yosemite dejan espectaculares imágenes

Publicidad

La cascada más grande mide 762 metros sobre el suelo del valle. Fluye de noviembre a julio, con un flujo máximo en mayo. Las imágenes del agua corriendo se han hecho virales gracias a las redes sociales de los turistas que visitan el Parque nacional.

De la sequía a las inundaciones

En abril, el Departamento de Recursos Hídricos de California registró casi 3 metros y medio de nieve, un 237 por ciento más de lo normal para ese mes. Después de los tres años más secos registrados y los efectos devastadores de la sequía las inundaciones se abrieron paso con el deshielo. De hecho, a finales de abril el Parque tuvo que ser cerrado a consecuencia de las inundaciones.

Toneladas de hielo y nieve

El Parque Nacional de Yosemite también cerró al público el 1 de marzo debido a las tormentas invernales. Los trabajadores del parque realizaron labores para retirar toneladas de nieve y restablecer los servicios esenciales. El Parque tiene varias cascadas repartidas por diferentes áreas que salpican sus montañas y rocas. El mejor momento para visitarlas es entre mayo y junio, coincidiendo con el deshielo. Si las capas de nieve son muy grandes, este periodo suele extenderse.

El parque

Dentro del parque está prohibido alimentar o acercarse a los animales salvajes, cazarlos, recoger reptiles y mariposas, plantas u objetos arqueológicos o históricos, como puntas de flechas. En Yosemite viven osos negros que a menudo andan en busca de comida. Es recomendable guardarla a buen recaudo para evitar problemas. Se recomienda, especialmente de noche, guardar la comida en un armario a prueba de osos (provisto en las áreas de acampar y en algunos parkings). Llamamos "comida" a cualquier cosa que tenga aroma, sin importar su envase.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.