Coronavirus

Viajes a Portugal para hacerse con test de antígenos más baratos que en España

Españoles que viven próximos a la frontera con Portugal, aprovechan la cercanía para comprar pruebas de antígenos con una diferencia de más de 5 euros entre los dos países.

Publicidad

Cada vez son más aquellos que viven o veranean en zonas cercanas a la frontera con Portugal que aprovechan para desplazarse al país vecino con el objetivo de hacer acopio de test de antígenos.

Mientras que en España estos sólo se distribuyen en farmacias y tienen un precio que va entre los 7 y los 10 euros, en el país luso se distribuyen tanto en farmacias como supermercados por tan solo 2,25 euros.

La conocida cadena de supermercados española 'Mercadona', pone a la venta en su establecimientos de Portugal, a disposición del público la venta de estas pruebas, mientras que esa misma cadena -al igual que todas las demás- no tienen autorizada su venta en España. Cada una de las pruebas se compone de una tira reactiva, un tubo de extracción, el hisopo nasal, una bolsa de muestras bioseguras y las instrucciones de uso. Son de la marcha china Genrui Biotech.

Por ellos, el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Gobierno que regule el precio de los autotest de antígenos que se venden sin receta en las oficinas privadas de farmacia "para acabar con la especulación y desigualdad de precios que provoca que en España cuesten un 2.000 por ciento más que en países del entorno, como Alemania".

Publicidad

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, intercambia documentos con el nuncio en España, el arzobispo Bernardito Auza

La Iglesia católica pagará dos impuestos de los que estaba exenta y dejará de ahorrar más 16 millones de euros

"Este acuerdo supone que los ayuntamientos, que son los encargados de recaudar estos impuestos tanto el de licencia de obra como las contribuciones especiales, recaudarán más de 16 millones de euros al año; serán ingresos que tendrán los ayuntamientos y entidades locales", ha dicho el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

José Luis Escrivá

Los problemas que la reforma de las pensiones de José Luis Escrivá no ha resuelto

El ministro de Seguridad Social ha reconocido que quizá sus números no cuadren tanto como defiende en los foros políticos. La actual reforma garantiza los actuales pagos pero "pasarán todavía unos años hasta que el sistema quiebre de manera evidente".