Tres días después de que se produjese un apagón eléctrico masivo que dejó a la Península Ibérica y sur de Francia a oscuras durante varias horas, aún no se sabe cuál es la causa que ha provocado este incidente. España ya ha recupera la normalidad tras unos días de caos ferroviario, suspensión de clases y sin electricidad.

Red Eléctrica ha señalado que ha realizado la entrega completa de la 'caja negra' la entrega a la Comisión para el análisis de la crisis de electricidad de todos los datos previamente solicitados. En su comunicado la compañía ha explicado que responde con esto "a los requerimientos de las autoridades competentes con las que lleva colaborando desde el inicio del incidente".

Esta 'caja negra', que contiene toda la información concerniente a la operación del sistema y garantiza su trazabilidad, supone un contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía.

Miembros del equipo directivo de la compañía encabezados por la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el consejero delegado del grupo, Roberto García Merino,han reunido hoy con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard; el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, y el director general de Política Energética y Minas, Manuel García.

La comisión ha pedido más información a las empresas del sector eléctrico la organización que reúne a los operadores europeos ha decidido crear un grupo de expertos. La comisión constituida para investigar las causas del apagón, que celebró ayer su primera reunión, ha recibido ya "gran parte" de la información reclamada a las empresas del sector eléctrico.

Desactivado el nivel 3 de emergencias

El ministerio del Interior ha desactivado el nivel 3 de emergencia en todas las Comunidades Autónomas. Las últimas en hacerlo han sido Extremadura y la Comunidad de Madrid. Ante la situación de normalidad tras el apagón, desde el ministerio explican que no se dan las circunstancias para que el nivel siga manteniéndose.

Aragón ha rebajado el nivel 1 la emergencia tras una disputa entre la Delegación del Gobierno y el Gobierno aragonés, lo que conllevará a desactivar la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Devolución de equipajes

El apagón afectó a comercios, hogares, supermercados, pero también al transporte ferroviario. Cientos de trenes quedaron suspendidos cuando realizaban su trayecto. Unos 35.000 pasajeros fueron desalojados de los trenes dejando sus pertenecías en el interior de los vagones.

Renfe ha anunciado que los equipajes se encuentran bajo custodia y que contactará con aquellas personas afectadas para entregárselas en "la estación acordada". En el caso de que no puedas acudir presencialmente, será enviadas por una empresa de mensajería. Ha habilitado dos teléfonos: 917522192 y 917522189

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Última hora del apagón en directo |El Gobierno de Aragón da por finalizada la emergencia

El Gobierno de Aragón ha rebajado la fase de emergencia nivel 1 del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón --PLATEAR-- a la situación de alerta tras la normalización de la situación causada por el apagón que sufrió el país el pasado lunes 28 de abril.

Última hora del apagón en directo | Extremadura desactiva el plan de protección civil al desaparecer las causas del apagón

El director del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PLATERCAEX) ha declarado este jueves a las 18.00 horas la desactivación total del plan.

Última hora del apagón en directo | La comisión de análisis del apagón pide datos adicionales a las eléctricas

La comisión ha pedido más información a las empresas del sector eléctrico la organización que reúne a los operadores europeos ha decidido crear un grupo de expertos. La comisión constituida para investigar las causas del apagón, que celebró ayer su primera reunión, ha recibido ya "gran parte" de la información reclamada a las empresas del sector eléctrico

Última hora del apagón en directo | El Gobierno de Portugal ordena una auditoría de comunicaciones y transportes tras el apagón

El Ministerio de Infraestructuras de Portugal ha ordenado este jueves a todas las instituciones vinculadas a los sistemas de comunicaciones y transportes realizar auditorias sobre los "incidentes" vinculados al apagón generalizado del pasado lunes, con vistas a que puedan estar listas en menos de un mes.

Última hora del apagón en directo | 400 millones el impacto directo del apagón en compras

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló que el apagón eléctrico del lunes redujo un 55 % las compras autorizadas a través de sistemas de pagos, lo que supone unos 400 millones de euros menos, de los que ya se habrían recuperado entre 130 y 140 millones.

Última hora del apagón en directo | Consumo investiga "potenciales" subidas de precios en VTC durante el apagón

El Ministerio de Consumo ha iniciado una investigación para esclarecer "potenciales" subidas injustificadas en los precios de los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras las denuncias de varios usuarios que detectaron incrementos aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil por el apagón eléctrico del pasado lunes.

Última hora del apagón en directo | La Comunidad de Madrid recupera el mando del PLATERCAM

La Comunidad de Madrid recuperó este miércoles el mando del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) y ha establecido la situación operativa 0 tras el apagón eléctrico producido el pasado lunes y por el que el Gobierno regional había solicitado el Nivel 3 de emergencia.

Última hora del apagón en directo | Xunta y directores de residencias de mayores se defienden de la denuncia de la CIG

Xunta y directores de residencias han defendido una "buena coordinación" durante el apagón, y han asegurado que la actuación fue "inmediata" y "responsable". Sus declaraciones son una respuesta a la denuncia de la CIG en la que señalaban que en las residencias de mayores privadas se vivió "precariedad, improvisación y caos" con el apagón. Aseguraba que hubo usuarios que se quedaron "sin respiradores", otros que no pudieron salir de sus cuartos y otros que no pudieron entrar en ellos, por lo que "tuvieron que dormir en colchonetas en el suelo".

Red Eléctrica completa la entrega de todos los datos solicitados por el Gobierno

Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico español, ha completado la entrega de todos los datos que le había solicitado la comisión creada por el Gobierno para investigar las causas del apagón del pasado lunes, ha informado este jueves la empresa. Así la compañía "responde a los requerimientos de las autoridades competentes con las que lleva colaborando desde el inicio del incidente".

Red Eléctrica ha destacado que la 'caja negra' en la que se registra toda la información relativa a la operación del sistema "supone un contingente de millones de datos". Estos datos proceden tanto de la actividad de operación del sistema durante el día del apagón como del resto de los sistemas informáticos de la compañía.

Última hora del apagón en directo | Alegría acusa al PP de aprovechar el apagón para hablar mal de España

Pilar Alegría, ministra de Educación, portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE en Aragón, ha acusado al PP de aprovechar la gestión de apagón para "hablar mal de España".

“El presidente ha comparecido en tres ocasiones, y ayer mismo lo hizo también la vicepresidenta primera”, ha indicado Alegría para recordar que "desde el primer momento" en el Gobierno de España "hemos sido los primeros interesados en saber qué ocurrió durante esos cinco segundos", en alusión al tiempo que transcurrió desde que saltó la emergencia en las redes y cayó el suministro.

Última hora del apagón en directo | La Comunidad de Madrid ve "con muchísima preocupación" la investigación

Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, a afirmado ver "con muchísima preocupación" la investigación que está llevando a cabo el Gobierno de España, que está "paralizado", sobre el apagón generalizado de suministro eléctrico que afectó el lunes a toda España.

"Son muchas voces autorizadas las que desde hace muchísimo tiempo vienen alertando de lo que podía ser, de lo que podía ocurrir en nuestro país. Yo recuerdo en el año 2021 la propia comunidad autónoma de Madrid pidió al Gobierno central que se preparara, y lejos de prepararse, se rió de la Comunidad de Madrid", ha señalado.

Última hora del apagón en directo | Aagesen se reunirá este viernes con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, se reunirá este viernes de froma telemática con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, para analizar el apagón ¡. Aagesen, cuyo ministerio encabeza la comisión de análisis de las causas del apagón, se ha reunido hoy con la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España.

Última hora del apagón en directo | Gestores europeos celebran la pronta vuelta del suministro

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad ha aplaudido el rápido y completo restablecimiento de la red en los dos países afectados"Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto y la cooperación de los operadores, desarrollados a lo largo de los años, tanto entre los centros de control como dentro de ENTSO-E", destaca la entidad, que también destaca que la monitorización y coordinación en tiempo real del estado de los sistemas eléctricos europeos se ha logrado mediante la plataforma European Awareness System, una herramienta desarrollada por todos los integrantes de ENTSO-E.

Última hora del apagón en directo | Portugal da 20 días para recibir auditorías de telecomunicaciones y transportes

El Gobierno portugués ha dado un plazo de 20 días para recibir las auditorias sobre las incidencias registradas en las telecomunicaciones, aviación y transportes del país a causa del apagón. El Ministerio de Infraestructuras y Vivienda luso anunció este jueves en un comunicado que ha emitido tres órdenes en las que solicita a la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), a la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) y al Instituto de Movilidad y Transporte (IMT) que realicen auditorías "y un análisis técnico y profundo de los incidentes" ocurridos tras el apagón del lunes. "Este análisis independiente, de carácter prioritario y urgente, se traducirá en un informe elaborado por cada una de las entidades", que deberá incluir "conclusiones claras y recomendaciones concretas", precisó la cartera, que da un plazo máximo de 20 días para recibirlo.

Última hora del apagón en directo | Sumar pide una red eléctrica 100% publica en España

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar ha pedido una red eléctrica 100% publica en España y ha rechazado los ataques contra las energías renovables. "No vamos a permitir que se cuestione el despliegue de las energías renovables", porque generan ganancias competitivas, menos costes energéticos y energía limpia. Además, se ha mostrado en contra de la energía nuclear. "No vamos a permitir que se alargue la vida útil de las nucleares y vamos a exigir que se cumpla el calendario" ha advertido.

Última hora del apagón en directo | Abascal apunta a "origen político del colapso"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado de "responsabilidades criminales" de Red Eléctrica por las muertes que ha achacado al apagón del pasado lunes y ha asegurado que los motivos de lo ocurrido tienen "origen político"

Última hora del apagón en directo | Montero acusa a Moreno de "engañar" a los ciudadanos

La secretaria general de PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha acusado de "engaño" a los ciudadanos, lanzar una hipótesis "sin tener una evidencia" de las causas que provocaron el apagón de este lunes en toda la península Ibérica.

Montero responde así a las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en las que especulaba con un ciberataque. Además ha señalado que el Ejecutivo "llegará hasta la verdad y se la comunicará al conjunto de los ciudadanos".

Última hora del apagón en directo | Gestores europeos de redes investigan la incidencia

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E, por sus siglas en inglés) ha felicitado a Red Eléctrica y a Redes Energéticas Nacionais de Portugal por la rápida recuperación del suministro eléctrico tras el apagón que afectó el pasado lunes a la Península Ibérica y ha anunciado la creación de un panel de expertos para investigar el incidente.

Última hora del apagón en directo | La Comunidad critica la gestión del Gobierno sobre la investigación del apagón

Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad ha criticado la forma de llevar a cabo la investigación del gobierno de Pedro Sánchez. Lo ve con "muchísima preocupación", afirmando que el Ejecutivo está "paralizado".

"Son muchas voces autorizadas las que desde hace muchísimo tiempo vienen alertando de lo que podía ser, de lo que podía ocurrir en nuestro país. Yo recuerdo en el año 2021 la propia comunidad autónoma de Madrid pidió al Gobierno central que se preparara, y lejos de prepararse, se rió de la Comunidad de Madrid", ha señalado el consejero.

Última hora del apagón en directo | Asturias tendrá dos días más para los trámites administrativos afectados por el apagón

El apagón dejo incomunicados a todos y dejó sin servicio muchos sistemas. El principado ha ampliado dos días los plazos administrativos afectados por el apagón eléctrico. Cualquier acto o trámite que debía presentarse hasta el lunes o martes podrá hacerlo hasta mañana, viernes 2 de mayo.

La medida se aplica a registros, solicitudes de ayudas o subvencione, licitaciones públicas y cualquier trámite con fecha límite, es decir, todos los procedimientos administrativos.

Última hora del apagón en directo | Las eléctricas alertaron de "comportamientos anómalos" a Red Eléctrica

Eran las 12:33:16 cuando la luz se fue en toda la península. El Gobierno no detectó ningún problema, sin embargo las eléctricas lo contradicen y aseguran que avisaron a Red Eléctrica de "comportamientos anómalos una semana antes del incidente".

Se trata de un "patrón muy parecido al del día del apagón", pero el operador no tomó medidas. Las oscilaciones se ubican al suroeste de Europa y desde Moncloa apunta a Extremadura.

Última hora del apagón en directo | La Red Europea de Gestores crea un comité de expertos

La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) para investigar las causas del "incidente excepcional y grave" del pasado lunes creará un comité de expertos que "investigará las causas fundamentales, elaborará un análisis exhaustivo y formulará recomendaciones en un informe final".

El comité será presidido por operadores que no les afectó de forma directa y a otros que sí, además incluirá a otros expertos de Europa.

Última hora del apagón en directo | Abascal acusa a Sánchez de ser el culpable del apagón

El líder de Vox, Santiago Abascal tiene un culpable para la caída del sistema eléctrico del pasado limes que dejó a la Península Ibérica y sur de Francia sin Luz. También ha cargado contra el Gobierno tachándole de "criminal" y señala al presidente Pedro Sánchez de ser el culpable del apagón y la dana.

Ha denunciado que el fallo en la red eléctrica "tiene nombre: Pedro Sánchez" y ha apostado a ir "todos a una contra este Gobierno criminal".

Última hora del apagón en directo | Montero pide "paciencia para conocer los resultados"

El Gobierno ha pedido a las eléctricas más información al ser un proceso tan complejo con muchos datos. La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero llama a la calma y pide "paciencia para conocer los resultados".

No obstante defiende las "incidencias y eventos" como el del apagón, alegando que "no se puede explicar en las siguientes hora qué motivo es el que lo ha provoca, y lo que tenemos que hacer es hacerlo con rigor con los expertos".

"Sería irresponsable que el Gobierno improvisara causas de las que no puede tener certeza, que hiciera especulaciones o hipótesis que no conducen más que a eso, a que se propaguen bulos, mentiras o falsas noticias, que es una irresponsabilidad", ha añadido.

Última hora del apagón en directo | Junqueras sobre Red Eléctrica: "Debería cumplir mucho más en Cataluña"

Red Eléctrica "debería cumplir mucho más en Cataluña", ha afirmado el presidente de ERC, Oriol Junqueras. Apunta a que la compañía debe realizar su trabajo y el Gobierno garantizarlo. Además de que "debería garantizar unas líneas eléctricas, que den el suministro que necesitan", los polígonos de la región y el químico de Tarragona.

El catalán reclama información para saber cuál es el origen del problema que provocó la caída del sistema eléctrico español en la Península Ibérica y sur de Francia.

Última hora del apagón en directo | ¿Cómo se produjo la caída del sistema eléctrico?

El gran apagón que vivió la península el lunes dejó a todos sin precedentes. En tan solo cinco segundos se produjo una pérdida súbita" de 15 gigavatios de potencia, que equivale al 60 % del consumo eléctrico. Pero aún se desconoce por qué se ha producido.

Última hora del apagón en directo | El PP apunta a que el Gobierno "sabe" la causa del apagón "y nos miente"

Tres días después del apagón no se han revelado las causas que provocaron la caída del sistema eléctrico. Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular subraya que no saber lo que ha pasado es "incomprensible" y se debe a la "incompetencia del Gobierno que sigue sin saberlo" o "porque lo sabe y nos miente".

"No solamente se apagó España, sino que por nuestra culpa se apagó también Portugal y hemos tenido que pedir ayuda a Francia y también a África", apunta Muñoz.

Última hora del apagón en directo | El Gobierno pide más información a las eléctricas

El comité de análisis creado por el Gobierno ha pedido más información sobre las horas anteriores y posteriores al proceso de reposición tras la caída del sistema eléctrico. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apuntan que ya han recibido mucha de la información solicitada, pero son muchos datos y es un proceso complejo, por ello para obtener ciertos datos han solicitado más.

El comité celebró ayer su primera reunión en el Ministerio para la Transición Ecológica y la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, se ha reunido con la presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y la competencia (CNMC) Cani Fernández.

Última hora del apagón en directo | Decretan el secreto durante un mes la investigación del apagón

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, el juez José Luis Calama, ha decretado el secreto durante un mes de investigación sobre el apagón.

Según recoge el auto la decisión tomada tras la petición del Ministerio Fiscal pretende "prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación".

La medida permitirá "impedir que el conocimiento del resultado de las diligencias a acordar pueda dar ocasión a interferencias o manipulaciones dirigidas a obstaculizar la investigación y frustrar sus objetivos", expone el auto.

Última hora del apagón en directo | El Gobierno sospecha que el origen del gran apagón podría estar en Extremadura

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sospecha que el origen del apagón del pasado lunes tiene origen en Extremadura. Se baraja esta hipotesis ya que trabajan con el "diagnóstico" de que en la zona suroeste de la península se produjo una pérdida de generación, aunque aún no se sabe la cantidad.

Última hora del apagón en directo | La Generalitat aconseja conservar pruebas de los daños por el apgón

Todas aquellas personas que se han visto afectadas por el corte del suministro eléctrico del lunes, la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, que depende de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo, aconseja conservar tickets, facturas, billetes, es decir, todas las pruebas para verificar el daño.

Además "deben revisar sus contratos de seguro en el caso de daños en el hogar y que en los próximos meses observarán un descuento en su factura de suministros energéticos y de telecomunicaciones por la interrupción del servicio", recuerda la directora general, Maribel Sáez.

Última hora del apagón en directo | Los bebés del apagón

A muchas personas el apagón les pilló trabajando, en casa o en los colegios, pero a muchas otras en los hospitales. En el Hospital de Monforte de Lemos en Lugo nacieron cinco bebés: Miguel Ángel, Marc, Brayan, Nicolás y Nico.

Todos los bebés nacieron en condiciones extraordinarias. En el momento del apagón, estaban cosiendo a la madre de Miguel Ángel ya que le practicaron una cesárea. Pensaron que fue un apagón fugaz ya que a los pocos segundo la luz regresó al encenderse el generados del centro sanitario.

Última hora del apagón en directo | ¿Qué pasa si mi maleta se ha quedado en el tren?

Unas 35.000 personas fueron evacuadas de los trenes afectados que quedaron suspendidos cuando realizaban el trayecto. Los equipajes quedaron en los vagones del vehículo.

Renfe ha confirmado que contactará con los afectados para informarles a que estáción de tren pueden ir a recoger sus maletas.

En el caso de no puedan recogerse presencialmente, serán enviadas por una empresa de mensajería. Estos son los números que ha habilitado la compañía para sugerencias: 917522192 y 917522189

Última hora del apagón en directo | 5.000 litros de gasoil a una cárcel de Sevilla

La Unidad Militar de Emergencias (UMI) suministró 5.000 litros de gasoil cárcel sevillana de Morón con el objetivo de que el grupo electrógeno funcionase y se mantuvieran los servicios tras el apagón.

Última hora del apagón en directo | Aragón rebaja la emergencia a nivel 1

Esta mañana, una disputa entre la Delegación del Gobierno y el Gobierno aragonés ha conseguido que Aragón rebaje su emergencia de nivel 2 a 1. Este cambio conlleva a la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El miércoles se solucionaron los problemas de comunicación y falta de datos en seis centros, recuperando el 97% de los usuarios la telefonía móvil y un 98% la fija.

Última hora del apagón en directo | La patronal reclama las pérdidas del sector industrial y comercial gallego

Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) reclama por el apagón "la creación de mecanismos de compensación por daños económicos" poniendo el foco en el "sector industrial y comercial".

Ha lamentado las interrupciones ocasionadas por el apagón en los sectores industriales, logísticos y tecnológicos gallegos. Además, la patronal pide las compensaciones por los reportes de "paradas técnicas, pérdidas de producción, cancelaciones de servicios y dificultades logísticas" por parte de empresas que "tendrá un coste económico directo e indirecto" explica Vieites. Por ello, la patronal pide compensaciones.

Última hora del apagón en directo | PP, Vox y varios socios del Gobierno exigirán explicaciones

El próximo miércoles hay convocada una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. La oposición, PP y Vox, juntos con algunos socios como ERC, Junts, Bildu y Podemos, pretender que la tercera vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen y otros cinco ministros den explicaciones sobre el apagón energético.

Según ha tenido acceso Europa Press, hay cuatro preguntas y dos interpelaciones para Aagesn.

Última hora del apagón en directo | El Observatorio de Almería mantenido gracias a generadores

El Observatorio Astronómico de Calar Alto, del municipio almeriense de Gérgal, pudo mantener su energía al contar con un grupo electrógeno. Gracias a sus sistema autónomo "apenas" se notó las consecuencias de la caída del suministro eléctrico.

"Tenemos un generador, un grupo y podemos aguantar varios días sin luz, no tuvimos ningún problema", explicó a Europa Press, Marco Azzaro, astrónomo de soporte. Asegura que durante esa note trabajaron "con más facilidad", ya que al estar las ciudades apagadas no había contaminación lumínica ni aviones.

Última hora del apagón en directo | Continúan las reuniones para valorar el apagón

El ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encabezado por la vicepresidenta tercera Sara Aagesen, se encuentra reunido con Cani Fernández presidenta de la CNMC y organismos expertos para evaluar y analizar la información compartida sobre el apagón del lunes.

Última hora del apagón en directo | Díaz pide a Red Eléctrica "facilitar" informes

Red Eléctrica descartó que el motivo de la caída del sistema eléctrico fuese un ciberataque. Sin embargo el Gobierno ha pedido a la compañía que facilite los informes y datos durante el día del apagón para esclarecer lo que sucedió.

Por su parte, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, apoya la decisión del Ejecutivo de "facilitar" los informes para descartar un ataque informático y llegar cuanto antes a la causa que provocó el corte de luz.

Última hora del apagón en directo | Yolanda Díaz: "Si tocan responsabilidades que se asuman"

El apagón eléctrico masivo del pasado lunes dejó a hogares, comercios, infraestructuras y transportes sin energía, paralizando el país. Aún se desconoce la causa que provocó la caída del sistema eléctrico.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, ha apuntado en una entrevista para TVE, que primero hay que tener información y conocer el motivo del apagón, "y cuando tengamos la información y el saber qué pasó, si tocan responsabilidades que se asuman".

Última hora del apagón en directo | Yolanda Díaz apuesta por renacionalizar la Red Eléctrica

El Estado tiene actualmente un 20% del capital de Red Eléctrica. El sistema eléctrico español depende mayoritariamente de empresas privadas. En una entrevista para TVE, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha criticado esta postura y piensa que se debe renacionalizar la Red Eléctrica, estando en manos públicas el control del la electricidad en España.

Última hora del apagón en directo | Madrid recupera el mando tras el apagón

A última hora del miércoles, la Comunidad de Madrid estableció la situación operativa 0 tras la solicitud del nivel 3 de emergencia al Gobierno tras el apagón. Recupera el mando del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM).

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha sido quien ha tomado la decisión, apuntando que la desactivación de emergencia se debe al "normal funcionamiento correcto de todos los servicios públicos", a los que incluye "los de respuesta a las emergencias de protección civil".

Última hora del apagón en directo | El precio de la luz se dispara

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el día siguiente al apagón, el martes, se produjo una baja hasta los 5,79 euros el megavatio hora (MWH).

Dos días después del apagón el precio de la luz se disparó un 450% hasta los 31,87 euros.

Última hora del apagón en directo | Renfe devolverá los equipajes

Tras la caída del sistema eléctrico el pasado lunes, los trenes quedaron suspendidos en mitad de los trayectos. Unas 35.000 personas fueron evacuadas de los convoys y sus viajes se vieron afectados. Las estaciones de trenes albergaron a los pasajeros durante la noche del martes.

Los equipajes se quedaron en los trenes para llevar a cabo una evacuación óptima. Renfe ha garantizado que se devolverán en la mayor brevedad posible. En estos momentos se encuentran bajo la custodia del personal de seguridad.

En los próximos días la compañía contactará por correo electrónica, SMS y llamadas telefónicas con los viajeros afectados.

Última hora del apagón en directo | El CNI se personará en las eléctricas para recopilar los datos del apagón

El Gobierno ha exigido a Red Eléctrica como a otros operadores los datos durante el día del apagón con el objetivo de esclarecer cuales han sido los motivos de la caída del sistema eléctrico.

La causa del apagón se desconoce y el Ejecutivo quiere recopilar todos los datos registrados antes y después del corte del suministro eléctrico. Por ello investigadores del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) acudirán a las oficinas de Red Eléctrica para recopilar los datos e información para llegar a la causa lo antes posible.

Última hora del apagón en directo | "Protocolos claros" en escuelas para el apagón

"Protocolos claros" para las escuelas infantiles piden la patronal, sindicatos y los trabajadores de los centros educativos. El motivo es evitar una "descoordinación" y una confusión el día siguiente al incidente sobre la apertura de los centros.

El lunes en Galicia, como en el resto del país, se suspendieron las clases tras el corte del suministro eléctrico. La decisión que tomó la Xunta respecto al martes fue la reapertura de los centros sin actividad lectiva. Sin embargo, algunos profesores y familiares no recibieron el aviso ante la desconexión de red de los teléfonos móviles.

Última hora del apagón en directo | Consumo investigará las subidas "potenciales" de los VTC

El lunes el transporte ferroviario quedó suspendido tras la caída del sistema eléctrico. La carretera era la única vía por la que se podía circular. Las largas colas en las paradas de autobuses y la desconexión en los teléfonos móviles obligaron a muchas personas a caminar hacia sus hogares.

Sin embargo muchas otras consiguieron coger un VTC, que aprovecharon el incidente para subir los precios. Por ello, el Ministerio de Consumo investiga las "potenciales" subidas injustificadas en los precios de estos vehículos.

La investigación se centra en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, aquellas declaradas en situación de emergencia nacional o de protección civil.

Última hora del apagón en directo | Sánchez exigió la 'caja negra' del apagón'

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha reclamado a Red Eléctrica y compañías eléctricas ajenas los datos brutos durante el apagón.

Con el objetivo de esclarecer las causas del incidente que ha dejado a la Península Ibérica y sur de Francia sin electricidad, Sánchez exige la 'caja negra' del día del apagón para analizarlos con sus propios medios.

Publicidad