Verifica A3N
Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales
En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.

Publicidad
Tras la incertidumbre vivida por el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril... llegan los bulos. En tiempos de crisis y emergencia siempre surgen teorías de la conspiración, fraudes, estafas, circulan imágenes manipuladas y todo con una misma intención: alarmar a la población y aprovecharse en estas circunstancias.
La imagen viral modificada con IA, ¡que no te la cuelen!
"Lo nuclear es malo malísimo, y los bulos ya sabemos de donde vienen", señalan algunos mensajes en X que incluyen esta imagen manipulada. Esta fotografía, manipulada con IA, muestra zonas que no perdieron suministro eléctrico, que además fue restablecido al 35% antes de que se pusiera el sol como informaba Red Eléctrica a través de sus canales oficiales.
En la imagen también observamos todo el País Vasco a oscuras, cuando recuperaron la luz a las 18:30 del pasado lunes. Concretamente a las 20:35 ya se había recuperado el 35% del suministro en nuestro país según comunicaba Red Eléctrica a través de sus perfiles oficiales en redes sociales.
No, el apagón eléctrico no afectó "prácticamente a toda Europa"
Diferentes publicaciones que han circulado en redes sociales señalan que el apagón sufrido el lunes 28 de abril habría afectado también a países como Italia o Alemania. Lo cierto es que no se registró ninguna caída drástica en la demanda eléctrica de ninguno de estos países. Únicamente los Gobiernos de España y Portugal informaron de un fallos e incidencias en su territorio. Parte del sur de Francia también se vio afectada.
"Portugal, Francia, Finlandia, Países Bajos, parte de Italia y parte de Suiza están sin fluido eléctrico", señalan diferentes mensajes. Otra de las publicaciones virales indica que el apagón se ha extendido a "media Europa", siendo esto completamente falso.
No, el apagón no fue provocado por un incendio entre Narbona y Perpiñán (Francia).
"Un incendio en el suroeste de Francia, en el monte Alaric, que dañó una línea de alta tensión entre Perpiñán y el este de Narbona, ha sido identificado como una posible causa del apagón", indican mensajes de dudosa credibilidad a través de redes sociales.
A raíz de estas publicaciones, el operador francés de Red Eléctrica lo ha desmentido, asegurando que no ha habido ningún incendio que provocara un apagón.
"El origen del incidente aún está por determinar y no se ha reportado ningún incendio entre Perpignan y Narbonne. Esta es una información falsa", indicaban a través de la red social X.
¿Qué sabemos del vídeo viral de los operarios? No caigas, está sacado de contexto
"Estas imágenes de la extrema izquierda española celebrando la destrucción de centrales nucleares que daban energía eléctrica envejecieron muy mal tras el apagón masivo", señalan diferentes mensajes en diferentes redes sociales. Lo cierto es que no es un vídeo celebrando la destrucción de una central nuclear. Se trata de una central de carbón en León. El vídeo fecha en el año 2022.
La estafa que circula tras el apagón
En Antena 3 Noticias advertimos de ello el mismo día del apagón, tras el aviso de la Policía Nacional.
FACUA también ha alertado sobre ello: buscan robar datos bancarios con la excusa de una falsa compensación. Además, ante esta situación quieren aclarar que ninguna comercializadora está llamando a sus clientes para ofrecer compensaciones. Claramente se trata de un engaño que busca hacerse con tus datos bancarios y robarte dinero directamente desde tu cuenta.
En tiempos de incertidumbre y crisis, como las horas vividas tras el apagón que afectó a toda España, es cuando empiezan a surgir todo tipo de teorías de la conspiración, bulos y supuestos fraudes para aprovecharse de la situación. Desde Antena 3 Noticias recalcamos la importancia de consultar siempre fuentes oficiales y medios confiables. En 'Verifica A3N' seguimos batallando contra la desinformación.
Más Noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
-
¡No tires tus declaraciones de la renta pasadas! Hacienda podría investigar incluso las que ya han prescrito
-
Olvida la calderilla, así va a ser el euro digital con el que pagarás todos tus gastos y quién sabe si tu hipoteca

"Así se vio el apagón ocurrido en Francia, Alemania, Finlandia..."
Una imagen manipulada con Inteligencia Artificial está circulando como si fuera real en redes sociales tras el apagón vivido en España el pasado 28 de abril.
Esta fotografía, manipulada con IA, muestra zonas que no perdieron suministro eléctrico, que además fue restablecido al 35% antes de que se pusiera el sol como informaba Red Eléctrica a través de sus canales oficiales.
Publicidad