Riesgos laborales

Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar

La aplicación Prevencion10.es, en la que los empleadores de las trabajadoras del hogar deben evaluar los riesgos laborales que existen en su domicilio, ha tenido estos días serios problemas de acceso. Inicialmente se atribuyó a una sobrecarga de usuarios pero el Ministerio de Trabajo asegura ahora que se debe a un ataque malicioso.

Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar

Publicidad

A partir de la semana que viene ya será obligatorio que cualquier persona que tenga contratada a una Empleada del Hogar rellene un cuestionario donde se especifiquen los riesgos laborales a los que se enfrenta esa trabajadora -o trabajador- en su domicilio.

Ese cuestionario debe cumplimentarse a través de la aplicación del Ministerio de Trabajo Prevencion10.es, que lleva ya meses funcionando. Sin embargo, a unos días de concluir el plazo dado para que se convierta en obligatorio, son muchos los empleadores que aún no lo habían rellenado.

A lo largo de esta semana la web ha sufrido varios bloqueos que se atribuyeron inicialmente a un exceso de usuarios tratando de acceder a la aplicación en estos últimos días. Así nos lo aseguraban a Antena 3 Noticias fuentes del Ministerio en la mañana de este jueves. Sin embargo, horas después, los servicios técnicos han confirmado que el auténtico motivo de estas caídas del sistema informático es un "ataque malicioso", es decir, un ciberataque intencionado mediante bots para tumbar esta herramienta digital.

Se trata de una aplicación en la que la familia que contrata a una empleada del hogar tiene que contestar a decenas de preguntas: por ejemplo si las escaleras de la casa están en buenas condiciones o si son resbaladizas, si las escaleras o las rampas que hay en el interior disponen de barandillas, sobre el estado de la vivienda o sobre la seguridad de la que dispone.

La idea es que mediante este cuestionario se detecten posibles peligros y se pueda proteger de manera más eficiente a las trabajadoras del hogar.

Sin embargo Jesús Prieto, Inspector de Trabajo y Seguridad Social, pone pegas a este sistema. Considera que buena parte de los empleadores -sobre todo personas mayores- no tienen una formación adecuada para responder a muchas de estas preguntas, y considera que tendría que ser la Administración la que promoviera la prevención de riesgos en el hogar de una manera más adecuada.

Además, señala Prieto, no es fácil detectar si las respuestas son ciertas porque los propios inspectores de trabajo no pueden entrar en una casa sin autorización judicial o sin la voluntad del empleador.

Quien sí está a favor de la medida es Patricia Ruiz, Secretaria de Salud Laboral de UGT, quien considera que la aplicación informática es "una herramienta eficaz y accesible", que además facilita propuestas para mejorar la seguridad laboral en el domicilio.

Quien no cumplimente este cuestionario puede enfrentarse a multas desde los 2.500 euros hasta los 50.000 (si el incumplimiento ha llevado a provocar un accidente de trabajo).

En todo caso, a la vista de los problemas de acceso que se han producido en los últimos días, el Ministerio de Trabajo asegura que no comenzará a multar a partir de la próxima semana porque, insisten, la medida "no tiene un afán recaudatorio sino que su objetivo es concienciar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad