Gripe aviar
El impacto económico del confinamiento de aves por la gripe aviar: huevos y carne de pollo más caros
El Gobierno da un paso más para evitar nuevos focos de gripe aviar. El lunes confinaba las aves de corral al aire libre de 1200 municipios. Hoy amplía esa medida para toda España.

Publicidad
Hasta ahora se han notificado en España 14 focos de gripe aviar en aves de corral. El Ministerio de Agricultura quiere evitar por todos los medios que las aves de las granjas tengan contacto con las aves migratorias, que pueden portar el virus.
La orden ministerial, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta medida se implantó el pasado lunes, día 10, para las zonas consideradas de especial riesgo y especial vigilancia, en alrededor de 1200 municipios. Ahora se extiende a toda España.
Ana no nos deja entrar en su granja tiene más de medio millar de gallinas. Le preguntamos si tiene miedo de que se puedan contagiar del virus: "Claro, claro, lógicamente", asegura. Todas sus gallinas estaban prácticamente todo el día fuera, se criaban en el campo, sólo entraban para comer y dormir, ahora, están encerradas. Ella afirma que están "estresadas" y eso está afectando a la producción. "Ponen menos huevos", dice.Muchas granjas han extremado las medidas para evitar contagios. De limpieza y desinfección. Hemos visitado una, y para entrar, hay que ducharse y cambiarse de traje, colocarse un mono y lavar manos.
El impacto económico de la medida
El pollo y el huevo son alimentos básicos, la carne de pollo ha subido desde mayo un siete y medio por ciento, pero lo peor es la escalada de precio de los huevos. Desde enero, un 50 por ciento más caro.
La Asociación Española de Consumidores hablan ya de una situación insostenibles... Piden rebajar el IVA, una medida que ya se llevó a cabo en 2023 para controlar la inflación. Aseguran que se producirán menos huevos y provocará menos producción lo que conllevará a preciso más altos.
Lo mismo sucederá con la carne de pollo. Los sacrificios de animales en granjas afectadas reducen la oferta y eso hace encarecer el precio. Se quiere frenar el virus y también los precios.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









