Publicidad

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

LA CE trabaja para que en 2015 haya "resultados tangibles" en la lucha por la igualdad de la mujer

La Comisión Europea, con motivo del Día internacional de la Mujer, ha asegurado que durante el 2015 seguirá trabajando para que haya "resultados tangibles" en la lucha por la igualdad de las mujeres. El Ejecutivo comunitario asegura que su compromiso es trabajar juntos contra la desigualdad de género, pues reconocen que "ningún país ha logrado plenamente la igualdad de género y existen diferencias en materia de salario y empelo entre hombres y mujeres".

La Comisión Europea aseguró, con motivo del Día internacional de la Mujer, que seguirá trabajando para que 2015 sea un año en el que haya "resultados tangibles" en la lucha por la igualdad del mujeres.

"2015 es una oportunidad única en una generación para colocar la igualdad de género, los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a la vanguardia de la agenda global y ofrecer resultados tangibles para todas las mujeres", señala el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

"Vamos a seguir trabajando para lograrlo", destacan en una declaración conjunta el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans; la alta representante de la UE, Federica Mogherini, y los comisarios de Desarrollo, Neven Mimica; de Inmigración, Dimitris Avramopulos; de Empleo, Marianne Thyssen; de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, y de Igualdad de Género, Vera Jourova.

El Ejecutivo comunitario asegura que su compromiso es trabajar juntos contra la desigualdad de género. "Las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres para estudiar, para elegir las carreras y vidas familiares que quieren, y vivir libres de la amenaza de la violencia", añaden. La CE dice que ha impulsado la igualdad de género desde 1957 y asegura que ya es "parte del ADN de la Unión Europea".

"La igualdad de género ya no es un sueño lejano sino una creciente realidad europea, aunque debemos seguir trabajando duro", continúan. Bruselas reconoce, no obstante, que ningún país ha logrado plenamente la igualdad de género y destaca que existen diferencias entre hombres y mujeres en materia de salario, empleo y toma de decisiones. También subraya que miles de mujeres y niñas son víctimas de violencia de género, incluidos el abuso sexual, el tráfico de personas, la mutilación genital y los matrimonios forzosos, pero considera que "juntos podemos" acabar con estas desigualdades.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.