Dos aviones de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair

Publicidad

se iniciará el próximo 30 de diciembre

Los sindicatos convocan una huelga en el colectivo de tierra de Ryanair en España

Los sindicatos han convocado la huelga para reivindicar mejores condiciones laborales para los trabajadores de tierra de la compañía en España. Entre las peticiones, destacan que el número de días de trabajo por año no exceda los 214, y que se realice una revisión salarial retroactiva del 3% para los años 2016 y 2017.

Los sindicatos CCOO, UGT, USO y CGT han convocado una huelga en Ryanair que se iniciará el próximo 30 de diciembre para reivindicar mejores condiciones laborales para los trabajadores de tierra de la compañía en España, según la demanda de conciliación previa. En dicho documento, los sindicatos enumeran doce peticiones, entre las que destacan que el número de días de trabajo por año no exceda los 214, y que se realice una revisión salarial retroactiva del 3% para los años 2016 y 2017, como lo estipula el III Convenio Colectivo General de Asistencia en Tierra a Pasajeros y Aeronaves.

También solicitan que se concrete con claridad los criterios que regulan los contratos temporales y fijos discontinuos de la empresa, así como que la hora extraordinaria se pague cinco euros más que la ordinaria. Los demandantes llaman a la huelga a los aproximadamente 1.000 trabajadores que tiene Ryanair en los distintos aeropuertos y centros de trabajo de España.

Los sindicatos indican que la huelga se puede desconvocar si la compañía aérea admite las peticiones señaladas en el acto de mediación que tendrá lugar ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Esta noticia llega un día después de que un grupo de pilotos de la compañía, procedentes de Irlanda, Italia, Alemania y Portugal, anunciara una huelga para el próximo 20 de diciembre en protesta por la negativa de la empresa a negociar con sus representantes sindicales.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.