Paro
El SEPE alerta de lo que hay que hacer cada tres meses para no perder el paro
Un nuevo trámite periódico será imprescindible para quienes perciben prestaciones por desempleo y quieren mantenerlas sin interrupciones.

Publicidad
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha establecido un nuevo requisito que afecta a las personas que hayan accedido a un subsidio por desempleo desde noviembre de 2024. La medida obliga a los beneficiarios a presentar una declaración responsable cada tres meses, mediante la cual deben acreditar que siguen cumpliendo los requisitos necesarios para percibir la prestación.
El objetivo de este trámite es asegurar que los perceptores del subsidio permanecen en situación de desempleo, no superan los límites de ingresos y mantienen las cargas familiares declaradas. Con este seguimiento trimestral, el SEPE busca prevenir fraudes, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar que las ayudas lleguen realmente a quienes más las necesitan.
Qué es la declaración responsable del SEPE
La declaración responsable es un documento en el que el beneficiario confirma que su situación personal, económica y laboral no ha cambiado desde la última revisión. Aunque es un trámite sencillo, resulta esencial para mantener el paro.
Esta obligación afecta a todas las personas que hayan comenzado a percibir un subsidio desde noviembre de 2024. Quienes tengan prestaciones reconocidas con anterioridad seguirán bajo el sistema anterior, sin necesidad de presentar esta declaración trimestral.
Cómo y dónde presentar la declaración responsable
El proceso debe realizarse cada tres meses, coincidiendo con la solicitud de prórroga del subsidio. Existen dos formas de realizar el trámite:
Online, a través de la sede electrónica del SEPE, utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Desde esta plataforma, el usuario puede rellenar y enviar el formulario de manera inmediata, evitando desplazamientos y retrasos.
Presencial, solicitando cita previa en una oficina del SEPE o en el Servicio Autonómico de Empleo correspondiente. Esta opción se mantiene disponible para quienes prefieran la atención personal.
Este sistema permite renovar la prestación de forma cómoda, rápida y segura, adaptándose tanto a quienes utilizan medios digitales como a quienes prefieren la atención presencial.
Qué ocurre si no se presenta la declaración a tiempo
No presentar la declaración dentro del plazo establecido puede tener consecuencias directas. El SEPE puede suspender el pago de la prestación e incluso reclamar las cantidades indebidamente percibidas.
Por ello, se recomienda anotar las fechas de renovación y consultar con frecuencia la información disponible en la sede electrónica del SEPE. Cumplir con los plazos asegura que la prestación continúe sin interrupciones ni sanciones.
El procedimiento forma parte de la estrategia del SEPE para mejorar la gestión de las prestaciones y evitar fraudes. La declaración periódica permite un uso más responsable de los recursos públicos y garantiza una mayor transparencia en la entrega de ayudas a quienes mantienen una situación real de desempleo.
Además, fortalece la colaboración entre administración y ciudadanos, facilitando un seguimiento más ágil, justo y efectivo de las prestaciones.
Claves para mantener el subsidio por desempleo
Algunas recomendaciones para conservar la prestación sin interrupciones:
- Renueva tu prestación cada tres meses mediante la declaración responsable.
- Utiliza la sede electrónica del SEPE para agilizar el trámite y evitar desplazamientos.
- Comprueba tus datos personales y económicos antes de enviar la declaración.
- Respeta los plazos establecidos para no interrumpir el cobro del subsidio.
Seguir estas pautas permitirá garantizar la continuidad del paro y recibir las ayudas por desempleo de forma segura, ágil y transparente.
Más Noticias
-
Paul Krugman, los aranceles de Trump y la transición energética: Así ha sido la cuarta jornada de Metafuturo
-
Óscar López, tras la multa de 479 millones a Meta: "Europa debate cómo garantizar la trasparencia algorítmica o la responsabilidad de las plataformas"
-
Las hipotecas portátiles, la solución con la que Trump quiere acabar con el problema de la vivienda
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









