Vuelta al cole

Seis hoteles de Girona ofrecen sus instalaciones para convertirlas en aulas escolares para la vuelta al cole

Seis hoteles de Girona han decidido reinventarse y han ofrecido sus salas de reuniones y habitaciones para convertirlas en aulas escolares que podrían acoger unos 300 alumnos.

HOTEL AULA

Publicidad

Para evitar la crisis, algunos hoteles han decidido reinventarse y cambiar las camas por pupitres. Es el caso de seis hoteles de Girona, que han ofrecido sus salas de reuniones y sus habitaciones para convertirlas en aulas escolares de cara a la vuelta al cole.

Esta iniciativa de los hoteles disminuye los problemas de espacio en los colegios. Los hoteles han asegurado que podrían acoger hasta 300 alumnos.

Manifestación de hoteleros

Los hosteleros se han manifestado este miércoles por toda España para reclamar ayudas que les permitan "sobrevivir" a la crisis del coronavirus. Ha habido paros y concentraciones en Madrid, en ciudades del País Vasco, en Sevilla y en Valladolid, exigiendo al Gobierno que "salve" sus negocios.

Son 1,7 millones de trabajadores los que dependen de los 300.000 establecimientos que funcionan en España, lo que supone el 6,2% del PIB, con un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, según la asociación española de Hostelería.

Los hoteleros reclaman ayuda al Gobierno y dicen que las restricciones por el coronavirus y la falta de consumo puede llevar a muchos de ellos a la ruina.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.