Publicidad

¿QUÉ DERECHOS TIENEN LOS DAMNIFICADOS?

Las compañías aéreas se desentienden de las reclamaciones del aeropuerto de El Prat

Aerolíneas y algunos seguros de viaje incluyen una clausula por la cual no están obligados a realizar indemnizaciones por retraso o cancelación en caso de huelga.

Por tercer día consecutivo, las colas en los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat, en Barcelona, han engrosado las colas en las mesas de reclamaciones de Aena. Las compañías aéreas se desentienden del problema.

Las indemnizaciones por retraso o cancelación de vuelo con las que cuentan las aerolíneas no sirven en este caso, y algunos seguros de viaje tampoco, ya que incluyen una clausula por que se desentienden en caso de huelga.

El motivo es una supuesta huelga de celo, ralentizar el trabajo interpretando el reglamento al detalle, del personal de seguridad del aeropuerto.

Facua advierte a los usuarios que "vayan con suficiente tiempo de antelación y si esperan algún retraso o algún percance, que hagan la pertinente reclamación en los mostradores de Aena".

El comité de Aena ha convocado nuevos paros el mes de agosto, por lo que se espera que esta imagen se vuelva a repetir en unos controles por los que pasan una media de 155.000 pasajeros al día.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.