Imagen no disponible

Publicidad

ACUERDAN UNA REUNIÓN PARA LA PRÓXIMA SEMANA

Renfe desconvoca la huelga tras acordar una reunión con Fomento la próxima semana

CGT ha desconvocado la jornada de huelga a la que había llamado para mañana, 30 de diciembre, a los trabajadores de Renfe y Adif tras acordar con el Ministerio de Fomento una reunión para la próxima semana en la que abordarán sus reivindicaciones, según informaron fuentes sindicales.

Estas mismas fuentes precisaron que la ministra de Fomento, Ana Pastor, les ha solicitado la desconvocatoria de la huelga en "un gesto de buena voluntad" y les ha remitido a una reunión la próxima semana para tratar sus reivindicaciones.

El secretario general de la sección ferroviaria de CGT, José Manuel Muñoz Póliz, había manifestado este jueves en rueda de prensa la disposición del sindicato a desconvocar el paro en caso de que el Ministerio de Fomento les respondiera durante la jornada a la carta que enviaron ayer miércoles. En la misiva, pedían que se garantizara que Renfe será operador ferroviario en Cataluña hasta el año 2015.

En caso contrario, el sindicato había advertido de la convocatoria de más paros durante varios meses a comienzos del próximo ejercicio 2012.

El sindicato reivindica que Renfe siga explotando los servicios ferroviarios de Cercanías traspasados a la Generalitat de Cataluña y que no se segrege de la compañía la actividad de transporte de mercancías.

Suprimía 84 trenes AVE-Larga Distancia
También pide que Adif atienda a las reivindicaciones de los trabajadores de las estaciones de tren y que se escuchen las peticiones del sindicato para la negociación de los II convenios colectivos de las dos empresas ferroviarias públicas.

El paro convocado había obligado a la operadora a suprimir 84 trenes AVE-Larga Distancia y 200 de Media Distancia convencional, el 27% y 35% de los programados para la jornada, respectivamente, según lo establecido en los servicios mínimos.

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.