ERTE

¿Qué hacer si sigo cobrando el ERTE aunque ya he vuelto a trabajar?

Poco a poco vuelve la actividad económica tras el coronavirus y muchos trabajadores han vuelto a su puesto de trabajo pero siguen cobrando la prestación del ERTE.

Un camarero trabajando mientras usa mascarilla facial contra el coronavirus

Un camarero trabajando mientras usa mascarilla facial contra el coronavirusReuters

Publicidad

Muchos trabajadores que ya han vuelto a su puesto tras sufrir un ERTE debido al coronavirus siguen cobrando la prestación pese a que ya tenían que paralizar dichas ayudas. Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que nadie les ha tramitado la baja y por ello están cobrando aún los ERTEs. También sucede a los empleados que han vuelto de manera parcial y siguen cobrando el ERTE al completo como los anteriores meses.

Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social han avisado desde la cuenta de Twitter que "aquellas empresas que hayan solicitado un ERTE y estén ya recuperando su actividad de forma paulatina, deben comunicar previamente al SEPE la reincorporación de personas trabajadoras a la plantilla".

Los sindicatos recomiendan a los trabajadores no gastar dicho dinero ya que el SEPE le pedirá que devuelvan dicha cuantía del ERTE.

Este martes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado que el 60% de los trabajadores que se encontraban en ERTE a finales de abril ya han vuelto al trabajo.

Hace dos semanas el Gobierno llegó a un acuerdo con patronal y sindicatos para ampliar los ERTEs hasta el 30 de septiembre debido al coronavirus.

Publicidad