Imagen de un almacén

Publicidad

MAYOR RETROCESO DESDE 2009

Los precios de las exportaciones caen un 2,1% en mayo

Los precios de las exportaciones e importaciones encadenan tres mesos de bajadas consecutivas, los primeros registraron un descenso del 2,1% y los segundos del 3% en mayo.

El Indice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 2,1% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2012, su mayor retroceso desde octubre de 2009, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Con la caída de mayo, los precios de las exportaciones e importaciones encadenan tres meses consecutivos de retrocesos interanuales. Los precios de exportación aceleraron cinco décimas su reducción interanual en mayo respecto al mes anterior, en el que habían bajado un 1,6%, mientras que los de las importaciones subieron una décima, desde el -3,1% de abril al -3% en mayo.

En cuanto a la variación mensual, tanto los precios de las exportaciones de los productos industriales como los de las importaciones disminuyeron un 0,3% respecto a abril.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.