Publicidad

UN 29% MENOS QUE HACE CINCO MESES

El precio del barril de petróleo continúa en caída libre y se queda en los 82 dólares

La guerra de productores de petróleo y el 'fracking' estadounidense ha hecho que los precios caigan por quinto mes consecutivo, pasando de los 115 dólares el barril en junio a los 82 actuales.

El precio del petróleo continúa en caída libre, alcanzando mínimos a los que no se llegaba desde el año 2010. El desplome comenzó hace meses, exactamente desde junio de este mismo año. Tras alcanzar los 115 dólares, ha caído progresivamente hasta los 82 que marca actualmente.

En cinco meses, el petróleo se ha abaratado un 29%, beneficiando a los países dependientes como España y, en teoría, afectando a los productores, a pesar de que Arabia Saudí ha asegurado sentirse cómodo con esta situación.

Existen dos razones por las cuales el precio del crudo está bajando. La primera es la bajada de la demanda debido a la ralentización de la economía, mientras que la otra y principal es la guerra que están disputando los grandes productores para controlar el precio.

Tras la decisión de Estados Unidos de no comprar petróleo en el exterior gracias al avance del fracking, los productores han decidido hundir el precio hasta casi los 80 dólares para convencer a los americanos de que abandonen dicha práctica, bastante más costosa que la habitual.

Uno de los principales vendedores, Arabia Saudí, ha asegurado sentirse cómodo con esta guerra del 'oro negro', pero otros como Rusia o Venezuela necesitan un petróleo caro para cuadrar sus cuentas, estando en unos niveles "por debajo del presupuesto" que tenían previsto.

Los principales beneficiados con estas medidas son las dos pujantes economías asiáticas, India y China, además de la mayoría de países europeos, entre ellos España. que cada día demanda más de un millón de barriles. De mantenerse este precio, nuestro país se ahorarría unos 9.000 millones de euros en un solo año.

Ya a nivel microeconómico, este descenso ha beneficiado a las familias, a las que les cuesta menos llenar el depósito del coche, comprar un billete de avión o, simplemente, llenar el carro de la compra.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.