El torero valenciano Román, único matador de toros que cortó una oreja

Publicidad

PONE SOBRE LA MESA LA CONSULTA

Polémica por la propuesta de Iglesias de un referéndum para decidir sobre la prohibición de los toros

PACMA acusa al secretario general de Podemos de falta de valentía porque considera hay que "prohibirlos por ley" y la Fundación del Toro de Lidia considera que la propuesta "responde a la cobardía" y es propia de la "censura peligrosa" y la "nueva moralidad" que quieren imponer.

El secretario general de Podemos ha propuesto la celebración de un referéndum a nivel nacional para que sean los españoles los que decidan sobre el futuro de las corridas de toros, ante la "complejidad" que entraña, a su juicio, este asunto.

Durante una entrevista televisiva, Pablo Iglesias ha admitido que aunque a él no le gustan los toros, también es consciente de que "no se pueden prohibir por decreto". "Pero estaría bien preguntar a la gente", ha sugerido.

Tras recordar que lo que sí defiende su formación es que se deje de subvencionar con dinero público las corridas de toros, Iglesias ha añadido que, además, se podría "democratizar" este debate, y preguntar a los españoles por su opinión.

Por otra parte, preguntado sobre su opinión sobre la caza, Iglesias también ha reconocido que a él no le gusta, pero "que no se puede prohibir así como así", porque también "es una cosa compleja". "Pero a mí no me gusta disparar animales", ha apostillado.

La propuesta no ha gustado

La Fundación del Toro de Lidia considera que la propuesta "responde a la cobardía" y es propia de la "censura peligrosa" y la "nueva moralidad" que quieren imponer.

El Partido Animalista (PACMA), por su parte, acusa Iglesias de falta de valentía porque considera que plantear un referéndum nacional para que los españoles se pronuncien sobre prohibir o no los toros "no tiene sentido en estos momentos", ya que a su juicio hay que "prohibirlos por ley".

El Toro de la Vega también se prohibió con una gran polémica como telón de fondo.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.