Oficinas de la Agencia Tributaria

Publicidad

Lista de morosos de la Agencia Tributaria

La nueva lista de morosos se reduce a 4.549 deudores, con una mora superior a los 15.400 millones

La primera lista de morosos se publicó el 23 de diciembre de 2015 y contenía 4.855 deudores con una mora de más de 15.600 millones, mientras que la segunda vio la luz el 30 de junio de 2016, con 4.768 deudoras y una mora superior a 15.700 millones.

La tercera lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 4.549 deudores, lo que supone un 4,6% menos respecto a la segunda lista, mientras que el importe global de deudas recogido el nuevo listado supera los 15.400 millones de euros, un 2% menos que en la anterior, según los datos publicados este jueves por el organismo tributario.

Respecto a la primera lista, el número total de deudores que aparecen en el tercer listado es un 6,3% inferior, teniendo en cuenta las nuevas entradas. No obstante, un total de 996 deudores que figuraban en el primer listado ya no aparecen en el tercero, de forma que más del 20% de los que aparecían en el primer listado ya no se encuentran en la situación que implicaría aparecer en el tercero.

La lista incluye a los deudores con la Hacienda Pública con deudas o sanciones tributarias de más de un millón de euros, pendientes de pago a 31 de diciembre de 2016, y que no se encuentren ni aplazadas ni suspendidas.

La primera lista de morosos se publicó el 23 de diciembre de 2015 y contenía 4.855 deudores con una mora de más de 15.600 millones, mientras que la segunda vio la luz el 30 de junio de 2016, con 4.768 deudoras y una mora superior a 15.700 millones de euros.

Del total de 4.549 deudores que figuran en el tercer listado, 338 son personas físicas por importe de más de 700 millones de euros y 4.211 personas jurídicas por importe de 14.700 millones.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.