El portavoz 'popular' de Economía en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte

Publicidad

CRISIS DE BANKIA

El PP niega haber pedido a Fernández Ordóñez que no dé explicaciones en el Congreso

El portavoz popular de Economía en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha negado este miércoles que el Gobierno haya pedido al gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez que esté en silencio y no dé explicaciones sobre lo ocurrido en Bankia, según había afirmado el propio responsable del órgano supervisor en el Senado.

"Nosotros no estamos en contra de que el gobernador venga aquí. Tiene que venir y dar explicaciones de todo: de la situación económica y del sistema financiero. El Grupo Popular no se opone a la comparecencia del gobernador y no se opondrá nunca. Es más, está previsto que venga. Comparecerá cuando se entienda por parte de los miembros de la subcomisión (de seguimiento del FROB)", ha añadido en declaraciones a los medios tras una sesión de dicho órgano.

Sin embargo, no será hasta el próximo jueves 7 de junio cuando los miembros de la subcomisión decidan qué comparecencias de entre las solicitadas por los grupos se aceptan y qué calendario se fija. La de Fernández Ordóñez está en los listados de todos los partidos de la oposición, que además reclaman se verifique de manera urgente dado que el día 10 dejará el cargo.

El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, había asegurado por la mañana en el Senado que no dará su versión sobre la crisis de Bankia que desembocó en su nacionalización por "responsabilidad" y "porque el Gobierno quiere que permanezca en silencio", pese a que le gustaría poder dar su versión sobre los últimos acontecimientos en el sector financiero español para dejar patente que "no es el causante de todos los problemas".

Lo curioso es que Fernández Ordóñez, que no se ha caracterizado en los años que ha sido gobernador por no ser independiente, hoy vaya diciendo que le han dicho o no le han dicho", ha ironizado Martínez-Pujalte.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.