Candido Mendez

Publicidad

AFIRMA QUE ES LA ÚNICA ALTERNATIVA

Méndez asegura que nunca "hubo tantas razones" para convocar una huelga

El secretario general de UGT advierte de que los ajustes sobre derechos que afectan directamente al Estado del bienestar, y que cree que aumentarán en un futuro próximo, provocarán en España "una regresión social sin precedentes".

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha sostenido que la huelga general que ha convocado junto a CCOO para el 29 de marzo es la más justificada de la etapa democrática española, porque responde a "una regresión social sin precedentes".

"En ninguna ocasión anterior había tantas razones", ha dicho Méndez en rueda de prensa previa a una reunión con delegados sindicales y afiliados a UGT en Burgos, en la que ha insistido en que los sindicatos utilizan las huelgas generales en España como "última alternativa" y de forma "cuidadosa", como evidencia el hecho de que sólo ha habido 7 convocatorias en los 35 años de democracia.

Para el secretario general de UGT, la decisión de convocar esta movilización ha sido "difícil, pero justa y necesaria" en función de la magnitud de la "agresión" al conjunto de la sociedad española que suponen la reforma laboral y los ajustes que afectan al Estado del bienestar.

En este sentido, ha afirmado que la conjunción de la reforma laboral con los efectos de los ajustes sobre derechos que afectan directamente al Estado del bienestar, y que cree que aumentarán en un futuro próximo, provocarán en España "una regresión social sin precedentes".

Méndez ha insistido en que la huelga general no se debe entender como una confrontación democrática entre los sindicatos y el Gobierno, porque los afectados son toda la sociedad española y, especialmente, los trabajadores, porque "todos pierden y nadie gana" con la reforma y los ajustes. Para el secretario general de UGT, esta ha sido la primera vez en España en que un Gobierno se encuentra en poco más de un mes de mandato con un acuerdo entre patronal y los sindicatos y "lo tira a la basura."

Tras defender la convocatoria como "un ejercicio de un derecho intachable desde el punto de vista constitucional", el sindicalista ha tildado la reforma laboral de "brutal y sin precedentes", al tiempo que ha augurado que sólo servirá para incrementar el desempleo, al facilitar el despido de trabajadores.

Cándido Méndez ha afirmado que las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno en la que hablaba que se habían producido 32 reuniones con los sindicatos para tratar sobre la reforma laboral le ha provocado "estupefacción". "Habrán tenido las reuniones con la patronal o con representantes de los empresarios, no con los representantes sindicales", ha dicho.

En su opinión, el hecho de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijera a sus socios comunitarios que va a realizar una reforma y que eso iba a provocar una huelga indica que "no tiene ninguna intención de negociar". Cándido Méndez ha acusado a Rajoy de no trasladar a Bruselas un acuerdo entre empresarios y sindicatos que era único en Europa porque incluía ajustes salariales y flexibilización del mercado laboral.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.