Médico

Publicidad

BARÓMETRO DEL CIS

Médicos y enfermeros, las profesiones más valoradas por los españoles

Medicina y enfermería, nuevamente, son los campos que más recomendarían los españoles a sus hijos o a algún buen amigo, dice uno de cada cuatro encuestados (25,5%) en el barómetro del CIS. Le siguen ingeniero (11,5%), profesor (10,2%) e informático (8,6%).

Las profesiones de medicina y enfermería son las más valoradas por los españoles, con sendas calificaciones de 8,52 y 7,96 sobre diez respectivamente, según el Barómetro de Marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este lunes. Le siguen los profesores (7,93), los ingenieros (7,59), los informáticos (7,32) y los arquitectos (7,07).

Según esta encuesta, para la que se ha consultado a 2.500 personas, médico, nuevamente, es la profesión que más recomendarían a sus hijos o a algún buen amigo, dice uno de cada cuatro encuestados (25,5%). Le siguen ingeniero (11,5%), profesor (10,2%) e informático (8,6%). 

Entre las profesiones que menos recomendarían se encuentran albañil (1,2%), periodista (1,2%) o fontanero (1,9%). Tampoco están entre las preferidas policía (3,5%), enfermero (3,8%), arquitecto (4,3%), juez (4,7%) y abogado (6,9%).

Por otra parte, según este mismo estudio, la sanidad se mantiene entre los principales problemas que los españoles consideran que existen actualmente en España. Sigue en primer lugar el paro (81,6%), la corrupción y el fraude (44,5%), los problemas económicos (34,4%) y la sanidad (10,1%).

Sin embargo, cuando se pregunta por los problemas que afectan personalmente al encuestado, la sanidad sube un puesto, hasta el cuarto con un 12,1% de personas que consideran que la atención sanitaria es un problema para ellos, solo superado por los ya citados paro (53,3%), los problemas económicos (34,7%) y la corrupción y el fraude (13,3%).

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.