Publicidad

SALIÓ DE LA CÁRCEL Y SE REINVENTÓ

Mario Conde salió de la cárcel transformado en escritor y político

Al salir de la cárcel, el exbanquero Mario Conde, volvió a salir en los medios de comunicación, transformado en escritor o político. Siempre echando mano de su papel como víctima de un complot. Según él, nunca incumplió la ley.

Salió de la cárcel rodeado de una gran expectación y dos décadas después, no la había perdido. Lejos de abandonar la primera línea, Mario Conde siempre ha querido permanecer muy cerca de los medios de comunicación. Su paso por prisión le convirtió en escritor de varios libros, donde trató de narrar su experiencia.

Y sin pensarlo volvió a pisar los platós de televisión. El exbanquero admitió algunos errores, a los que restó importancia. Inmerso en ese papel de víctima, decidió meterse en política. En 2011 creó un nuevo partido, de nombre 'Sociedad y Democracia', pero no lo consiguió. Hoy, la marca se encuentra prácticamente disuelta.

Hace solo unos meses, Mario Conde definía la palabra delincuente como "un señor que viola la ley, lo descubren y lo juzgan".

Cuando se conoció el escándalo de los 'Papeles de Panamá', no tardo en reaccionar: "Tener una sociedad en Panamá, no es en si mismo un delito y sino vamos a las memorias de las cuentas y vemos varias empresas ubicadas en paraísos fiscales. En la época de Banesto, tenemos empresas ubicadas en paraísos fiscales".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.