La deuda pública por cada ciudadano

Publicidad

LOS JAPONESES, LOS MÁS ENDEUDADOS

Un mapa permite comprobar la parte de deuda pública que corresponde a cada ciudadano

Una web especializada en datos económicos ha realizado un mapa para dar a conocer la cantidad de deuda pública que corresponde a cada ciudadano según el país en el que viva. Los países que encabezan la lista son Japón, con 81.000 euros de deuda por ciudadano, seguido de Irlanda y Singapur. En la otra parte de la lista, se sitúan Liberia, con 27.000 euros de deuda por ciudadano, Tayikistán y la República Democrática del Congo.

La deuda pública, también conocida como deuda soberana, es el conjunto de deudas que un Estado mantiene frente a los particulares u otro país. Se trata de una manera de obtener recursos financieros por el Estado o a través de cualquier poder público materializada sobre todo mediante emisiones de títulos de valores o bonos.

Sin embargo, pese a que estos términos se han escuchado en numerosas ocasiones en los últimos años debido a la crisis económica mundial, no es común conocer cuánta deuda pública tiene cada país. Por ello, la página web HowMuch.net se ha especializado en gráficos sobre temas económicos para que sea más fácil de entender por el resto de la población.

Uno de sus gráficos trata de dar a conocer a cuánto asciende la deuda pública en cada país y para explicarlo de una manera más sencilla han calculado cuánto de esa deuda corresponde a cada ciudadano del país.

Los países con más deuda por cada ciudadano son Japón, con 81.000 euros de deuda, seguido de Irlanda, con 67.000 euros, Singapur, Bélgica y Estados Unidos. Por otra parte, los países cuyos ciudadanos deberían menos deuda son Liberia, con 27.000 euros, Tayikistán y la República Democrática del Congo.

España se sitúa en un puesto intermedio con valores que se acercan más a los países que más deuda deben por cada ciudadano. Según HowMuch.net, basándose en datos del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, cada español debe alrededor de 25.000 euros.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.