Turismo

Malestar del sector por las palabras de Alberto Garzón sobre el "bajo valor añadido" del turismo en España

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, dijo que se trata de un "sector estacional, precario y de bajo valor añadido", unas palabras que no han gustado al sector turístico. Parte del sector pide dimisión.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparece en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso.

Publicidad

El ministro de Consumo, Alberto Garzón calificó en su comparecencia esta semana en el Congreso de los Diputados al sector turístico, que representa casi el 13% del PIB de España y genera 2,62 millones de empleos, "de bajo valor añadido" y "precario y estacional".

Sus palabras, en el marco de la crisis del coronavirus, no han sentado bien al sector. El presidente de la Mesa de Turismo, Juan Molas, ha considerado en Onda Cero sus declaraciones como "inaceptables". Molas asegura que aún no han recibido ninguna llamada ni "ninguna nota de rectificación" por parte del Gobierno y pide la dimisión de Garzón.

Molas señala que desde el sector del Turismo, están acostumbrados "a este tipo de declaraciones fuera de lugar" y opina que una disculpa sería "lo más racional y humano". Desde la Asociación se muestran dolidos, especialmente, por la acusación del ministro de que el turismo en España es de "bajo valor añadido", y apunta que este sector "supone el 12,5% directo del PIB y el 18% el indirecto".

Sobre la medida adoptada por el Gobierno para mantener en cuarentena a los turistas que viajen a España, Molas considera que es "un error y un despropósito", ya que desde la Unión Europea lo que están recomendando es "levantar las restricciones al turismo sin cuarentenas".

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, también ha emplazado a pedir disculpas "hoy mismo" al sector turístico por sus declaraciones con las que demuestra que "no tienen ni idea de lo que significa" esta industria en España y en Andalucía. Marín ha aseverado en Canal Sur que Garzón ha "insultado a la inteligencia, al emprendimiento y a la iniciativa".

Por su parte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) también ha lamentado las palabras de Garzón en la comparecencia ante la Comisión de Consumo del Congreso. Es más, esta asociación ha enviado una carta al ministro para invitarle a conocer, de primera mano, la industria en cualquier zona turística del país.

El presidente de la CEHAT, Jorge Marichal, le dice en su carta a Garzón que sus declaraciones han generado un “enorme malestar” y decepción entre los integrantes de esta Confederación, que representa a más de 16.000 establecimientos de alojamiento turístico en el país.

Marichal considera las manifestaciones del ministro "injustas y absolutamente equivocadas" y "sólo denotan desconocimiento".

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.