104.898667

Publicidad

Coronavirus

Los mejores trucos para ahorrar en casa durante el confinamiento por coronavirus

Los hogares se han convertido en la mayor fuente de gastos de los españoles: alimentación, agua, energía... Esto se empieza a poner muy cuesta arriba para muchas familias. Por ello, estos son algunos trucos para ahorrar, empezando por la cesta de la compra.

La pandamia de coronavirus nos ha obligado a quedarnos en casa y, con ello, aumentar los gastos dentro del hogar. Por ello, el primer consejo para que las facturas no se disparen es no encender las luces cuando no sea necesario y acordarse de apagarlas cuando no se está en una estancia.

Sobre la calefacción, hay que recordar que la temperatura óptima para estos meses en el interior de casa es de 20 grados y cada grado que se quiera aumentar sube el gasto de manera exponencial.

Además, para eliminar posibles virus en la ropa, han aumentado las lavadoras y lavavajillas a más de 60 grados. Para gastar menos, lo aconsejable es utilizar programas más cortos.

En cuanto a la nevera, lo óptimo es ponerla entre 3 y 6 grados para que la comida se mantenga en buen estado pero no gaste demasiada electricidad.

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.