Bloque de viviendas, imagen de archivo

Publicidad

APROVECHANDO LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA

La inmobiliaria del BBVA lanza una campaña de 2.500 viviendas por menos de 50.000 euros

Las viviendas que forman parte de esta nueva campaña son de todo tipo, incluyendo pisos en edificios plurifamiliares, casas unifamiliares adosadas, pareados e individuales. La mayoría se encuentran en Valencia (357 inmuebles), Tarragona (227), Barcelona (214), Lérida (205) y Murcia (198).

Anida, inmobiliaria de BBVA, ha lanzado una campaña de unas 2.500 viviendas por menos de 50.000 euros en todo el país, principalmente en las ciudades de Valencia (357 inmuebles), Tarragona (227), Barcelona (214), Lérida (205) y Murcia (198).

Las viviendas que forman parte de esta nueva campaña son de todo tipo, incluyendo pisos en edificios plurifamiliares, casas unifamiliares adosadas, pareados e individuales. De acuerdo con el director comercial de la unidad inmobiliaria del área Real Estate de BBVA, Pablo Lafarga, la compañía ha aprovechado la situación actual de la economía española, con la mejora del crecimiento, el mercado laboral y el acceso al crédito, para lanzar esta promoción a unos precios "más competitivos".

En el primer trimestre del ejercicio, las viviendas vendidas ascendieron a 265.000, lo que supone un 15,5% más que en las mismas fechas del año anterior, de acuerdo con los datos del Observatorio Inmobiliario de BBVA Research.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.