Manifestación en defensa de la sanidad pública

Publicidad

DATOS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD

La huelga en la sanidad madrileña obligó a suspender 6.471 operaciones

Según la nota de prensa difundida por la Comunidad de Madrid, las altas hospitalarias disminuyeron un 43% y se produjeron 50.000 consultas menos durante los 17 días que hubo paros.

Los diecisiete días de huelga sanitaria en Madrid en noviembre y diciembre pasados se saldaron con 6.471 intervenciones quirúrgicas suspendidas y casi 50.000 consultas menos de las que se habrían atendido con actividad normal.

La Consejería de Sanidad del Gobierno regional madrileño asegura en una nota de prensa que como consecuencia de los paros las altas hospitalarias descendieron un 43 % respecto a las cifras que se habrían registrado sin huelga.

La serie de huelgas en el sistema público sanitario madrileño que arrancó el pasado 26 de noviembre y terminó el 27 de diciembre fueron convocadas por los trabajadores para protestar por el plan de la Comunidad de privatizar seis hospitales y 27 centros de salud.

Comparando la actividad hospitalaria de las jornadas de huelga con la correspondiente a la actividad normal, dice la Comunidad, se registraron 49.139 consultas menos de lo habitual y 15.460 altas por debajo de lo normal, con un descenso del 43 %. Con respecto a las urgencias atendidas, un total de 112.611, la Consejería dice que es una cifra similar a la actividad normal.

En cuanto a la suspensión de cirugías, la mayor incidencia se produjo el primer día de huelga, el 26 de noviembre, cuando fueron suspendidas 701 intervenciones en los hospitales madrileños.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.