Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

Publicidad

DOCUMENTO DIFUNDIDO POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Hacienda prevé recaudar 150 millones de euros permitiendo no publicar un nombre en la lista de morosos a quienes efectúen el pago

Además, el Estado espera aumentar el próximo año en 500 millones la recaudación que obtiene por impuestos medioambientales.

El Estado espera aumentar el próximo año en 500 millones la recaudación que obtiene por impuestos medioambientales, de acuerdo con la actualización del plan presupuestario de 2017, difundido esta noche por el Ministerio de Economía.

El documento señala que España pondrá en marcha una reforma en el ámbito de la imposición medioambiental para asegurar el cumplimiento de los objetivos nacionales de emisiones de gases de efecto invernadero y para lograr una progresiva convergencia con la media de la UE en tributación ambiental.

Los ingresos procedentes de impuestos ambientales representaban en España el 1,85% del PIB en 2014 -cifra claramente inferior al 2,46 % de media del conjunto de la UE-, una tasa que espera aumentar el Ejecutivo con esta medida.

Otras medidas para aumentar los ingresos y, por tanto, ayudar a reducir el déficit público, se refieren a la lucha contra el fraude fiscal. En esta materia se inscribe un nuevo sistema de suministro inmediato de información en el IVA que proporcionará 350 millones adicionales en 2017 y otros tantos en 2018, según los cálculos del Gobierno.

Este sistema obligará a las grandes empresas a remitir a partir del 1 de julio de 2017 el detalle del registro de facturas que se deben hacer constar en el Libro Registro de facturas del IVA en un plazo de cuatro días. Además, durante el segundo semestre también deberán suministrar a Hacienda la información del primer semestre del ejercicio.

El Gobierno espera recaudar otros 150 millones de euros mediante una modificación de la regulación de la publicación de las listas de morosos a la Hacienda Pública que prevé la posibilidad de no incluir en esa relación a quienes efectúen el pago, incluso tras haberles sido comunicada su próxima inclusión en dicho listado.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.