José Antonio Griñán

Publicidad

ANDALUCÍA LO HARÁ LLEGADO EL MOMENTO

Griñán también se plantea pedir el rescate

El presidente de la Junta de Andalucía ha criticado a la entidades financieras porque considera que empujan a las comunidades a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica porque "ya no están por financiar" las emisiones de deuda "sino este fondo".

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha explicado que son las entidades financieras las que empujan a las comunidades como Andalucía a recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica porque "ya no están por financiar" las emisiones de deuda "sino este fondo".

Griñán considera que "todos estamos obligados a hacer ajustes y a priorizar"

Griñán ha puntualizado que son las propias entidades financieras las que están financiando el Fondo de Liquidez Autonómica, "la Junta de Andalucía tiene emisiones autorizadas, y forman parte de las competencias, el problema es que se puedan colocar en los mercados, o que lo único que se coloque es ese fondo, esa es la diferencia".

El socialista ha indicado que, si llegado el momento Andalucía tiene que recurrir al fondo, lo hará, aunque ha precisado que "esto no se puede convertir en una carrera a ver quién llega primero o quién se lleva más o menos", sino que "ha de ser para todos y con equidad". Griñán ha dicho que aunque se le llame rescate es un fondo que amplía la liquidez pero que está teniendo un efecto "incluso negativo" ya que "hay comunidades autónomas que han pedido muchos anticipos -Andalucía no- y que estarán en situación de pedir ya al Fondo de Liquidez el dinero que quieran pedir. Por eso vamos a hacer que esto funcione de forma ordenada". 

El presidente andaluz ha indicado que esa voluntad también existe por parte del Ministerio de Hacienda, según trasladó  este miércoles su titular, Cristóbal Montoro, a la consejera andaluza de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo. "Es un fondo que está para todos y que ha de repartirse equitativamente" y ha opinado que "no puede beneficiar a las comunidades que han pedido anticipos", recordando que de los 5.000 millones de euros que se han concedido este año Andalucía "no ha pedido nada". 

En cuanto a la posible limitación de competencias a las comunidades que se acojan al Fondo de Liquidez, ha aseverado que "es imposible, está fuera de toda duda", aunque sí ha apuntado que "todos estamos obligados a hacer ajustes y a priorizar", algo para lo que solicitó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una Conferencia de Presidentes, ha recordado. "Andalucía cuando dice priorizar dice seguridad, es decir protección de la salud, pensiones, Educación o prevención de incendios, pero hay otras muchas cosas que no forman parte de la seguridad en las que la Junta, el Gobierno y el resto de comunidades debemos ser conscientes que podemos y debemos ajustar el gasto", ha indicado.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.