El presidente griego, Antonis Samaras

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE BRUSELAS

Grecia necesita 30.000 millones de euros de la Unión Europea para salir de la crisis

Grecia no será capaz previsiblemente de financiar sus presupuestos en 2015 sin ayuda suplementaria ni de refinanciar su deuda completamente en los mercados financieros a partir de 2020.

Grecia necesita 30.000 millones de euros suplementarios para superar su crisis presupuestaria, que no serán aportados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y deberán reunir sus socios de la Unión Europea, revela el rotativo "Süddeutsche Zeitung".

El diario señala que, según fuentes de Bruselas, Grecia no será capaz previsiblemente de financiar sus presupuestos en 2015 sin ayuda suplementaria ni de refinanciar su deuda completamente en los mercados financieros a partir de 2020.

Añade que diplomáticos de la UE consideran que el país heleno necesita "al menos dos años mas" para recuperarse y llegar a cumplir sus compromisos para el rescate con lo que se pone en duda el pago del próximo plazo de ayudas de la UE y el FMI por valor de 130.000 millones de euros y la permanencia del país en la zona del euro.

El abono de ese dinero está condicionado a que Grecia cumpla sus compromisos hasta el punto de que a partir de 2020 sea capaz de financiarse sin ayudas, de lo contrario el FMI suspenderá los pagos obligado por sus estatutos.

En ese caso serán los socios de la UE los que deberán asumir en solitario la responsabilidad del rescate de Grecia, cuyo gobierno ha reiterado que necesita mas tiempo para cumplir con las exigencias que se le han planteado.

Fuentes del Banco Central Europeo (BCE) a las que se remite el rotativo señalan que el agujero financiero griego tiene su origen en que el país se apuntó al segundo paquete de rescate lastrado ya por un déficit de mas de 10.000 millones de euros.

A ello hay que añadir que Atenas no ha aplicado varias medidas previstas como la reforma de su sistema fiscal o la venta de patrimonio, mientras el gobierno de Andonis Samaras pide tiempo para cumplir con sus obligaciones por el temor a un aumento mayor del desempleo.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.