Empleo

El Gobierno saca adelante el decreto de los interinos, permitirá acceder a una plaza sin opositar a los que lleven más de 10 años

El decreto ley ha salido adelante en la segunda votación con 170 votos a favor, 169 en contra y 8 abstenciones. Por ello, los interinos de las administraciones públicas que lleven más de 10 años ocupando una plaza estructural podrán acceder a ella sin necesidad de pasar una oposición.

  • Las CCAA podrán decidir que la oposición no sea eliminatoria en los procesos de estabilización de las plazas estructurales ocupadas desde hace más de 3 años
María Jesus Montero en el Congreso de los Diputados

Publicidad

El pleno del Congreso ha aprobado el decreto ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público. El PSOE ha pactado que los interinos de las administraciones públicas que lleven más de 10 años ocupando una plaza estructural, que nunca haya sido convocada, podrán adjudicarse dicha plaza sin necesidad de pasar una oposición, sino únicamente por una valoración de méritos.

La votación ha sido ajustada, pero finalmente el Ministerio de Hacienda ha logrado salvar, tras un acuerdo con ERC, que también ha cambiado el sentido del voto de otros socios del Gobierno. Concretamente, el decreto ley ha salido adelante en la segunda votación con 170 votos a favor, 169 en contra y 8 abstenciones, después de que en la primera votación hubiera un empate.

Acuerdo por los interinos

El Gobierno ha negociado hasta el último momento con los grupos parlamentarios para lograr los apoyos suficientes. Unidas Podemos ha decidido apoyar dicho decreto ley unas horas antes de la votación y ha reconocido "avances importantes" en la negociación. Aun así, Podemos reclamaba 2 mejoras en el Real Decreto: las pruebas en el proceso de oposición no serán eliminatorias y se podrá conservar la nota durante un máximo de 10 años. Dos medidas que han logrado el acuerdo con ERC.

Además, se ha aprobado mayoritariamente su tramitación como proyecto de ley, un proceso legislativo que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, considera que debe estar concluido a finales de octubre para avanzar en el proceso de estabilización y dar certidumbre a los afectados. Asimismo, la norma incluirá durante su tramitación como proyecto de ley que las comunidades autónomas puedan decidir que la oposición no sea eliminatoria en los procesos de estabilización de las plazas estructurales ocupadas desde hace más de 3 años por personal interino.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.