Los trucos para ahorrar. Fintonic

Publicidad

Fondo de Reserva de las pensiones

El Gobierno saca 3.586 millones de la hucha de las pensiones para la paga extraordinaria de diciembre

En diciembre se abonará a los pensionistas un total de 17.470 millones por las nóminas ordinaria y extraordinaria de las pensiones, más la liquidación del IRPF de las mismas. La mayor parte de ese importe (9.678 millones) se cubrirá con la recaudación por cotizaciones del propio sistema, en tanto que el resto (7.792 millones) procederán del fondo de reserva y préstamos del Estado.

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 3.586 millones de euros del Fondo de Reserva para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en el mes de diciembre y agota los 4.206 millones del préstamo que el Estado concedió al sistema en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017.

Según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Seguridad Social abonará en diciembre a los pensionistas un total de 17.470 millones de euros por las nóminas ordinaria y extraordinaria de las pensiones más la liquidación del IRPF de las mismas.

Tras esta nueva disposición, el Fondo de Reserva alcanza un importe de 8.095 millones de euros a 1 de diciembre, el 0,73% del PIB del 2016, aunque el valor de mercado es de 8.094 millones de euros, un 0,73% del PIB.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.