Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE LA NEGOCIACIÓN

El Gobierno pacta con el PSOE que las CCAA tengan un 0,6% de déficit en 2017

Hacienda había planteado que el déficit de las regiones fuera del 0,5% el próximo ejercicio, pero el PSOE mantuvo desde el inicio de la negociación con el Ejecutivo que el déficit fuera del 0,6 o 0,7%.

El Gobierno ha pactado con el PSOE que las CCAA puedan tener un déficit del 0,6% en 2017, según informaron fuentes de la negociación.

El Ministerio de Hacienda había planteado desde el principio que el déficit de las regiones fuera del 0,5% el próximo ejercicio, lo que suponía dos décimas menos que el déficit con el que cerrarán este ejercicio, que será del 0,7.

Las CCAA puedan tener un déficit del 0,6% en 2017

Sin embargo, el PSOE mantuvo desde el inicio que el déficit fuera del 0,6 o el 0,7% para que parte del margen que había dado Bruselas a España se transfiriera a las regiones.

Finalmente y según fuentes de la negociación, el Gobierno ha accedido a que el déficit de las CCAA se sitúe en el 0,6%. No obstante, se prevé que esta cifra se cierre esta tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que ha dado inicio hace una media hora en el Ministerio de Hacienda y encabezado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administración Territorial, Soraya Sáenz de Santamaría y con la presencia del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Fuentes del PSOE aseguran que si el Ejecutivo cumple con esta petición, con la de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8% para el próximo ejercicio, así como el resto de medidas que han acordado, el Grupo Socialista apoyará en el Parlamento el objetivo de déficit y las medidas fiscales que el Gobierno enviará a Bruselas la próxima semana para lograr que el déficit del conjunto del Estado sea del 3,1% en 2017.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.