Publicidad

REGISTRADOS 21.454 PRÉSTAMOS

La firma de hipotecas para la compra de vivienda asciende el 26,3% en junio

La firma de nuevas hipotecas aumentó en junio un 26,3% alcanzando así trece meses de incrementos interanuales consecutivos. Durante el mes de julio se contituyeron 21.454 préstamos.  Además, el importe total de estos préstamos se elevó un 31,7% desde el año anterior.

La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda volvió a crecer en junio un 26,3%, tras constituirse ese mes 21.454 nuevos préstamos, con lo que suma ya trece meses de incrementos interanuales consecutivos.

Según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), además, el repunte fue mayor que el registrado el mes anterior, cuando estos préstamos se elevaron el 10,9 %. Y en un sólo mes, es decir, en comparación con finales de mayo, la cifra de nuevas hipotecas creció el 8,7 %.

Asimismo, el importe total de estos préstamos sobre viviendas se elevó un 31,7 % desde el año anterior, hasta sumar 2.223,18 millones de euros, aunque el crecimiento fue menor en comparación con el mes anterior, del 8,4 %.

Por otra parte, el importe medio de las hipotecas firmadas en junio se situó en 103.626 euros, el 4,2 % más que un año antes y el 0,3 % menos que en mayo.

Si nos fijamos en la cantidad total de hipotecas que se firmaron en junio en España sobre todo tipo de fincas urbanas, la cifra fue de 31.714, por un importe total de 3.873,41 millones de euros, un 21,8 % más que un año antes y un 3,6 % más que el mes anterior.

Esto significa que más de la mitad de los préstamos hipotecarios constituidos, un 57,4 %, se destinaron a la compra de viviendas.

En junio, los españoles continuaron optando de forma casi unánime por los tipos variables para referenciar sus hipotecas, ya que casi todas las que se firmaron en junio, el 93,2 % lo hicieron a tipo variable.

El euríbor a doce meses se mantiene como el tipo de referencia más utilizado para estos préstamos, en el 91,3 % de los nuevos contratos.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.