Gastos vacaciones

Los españoles gastarán de media en el primer verano sin restricciones tras la pandemia un 17% más que el año pasado

Vuelve el verano sin restricciones después de la pandemia del coronavirus. Te contamos cuáles son las preferencias de los españoles para pasar las vacaciones y cuánto se gastará de media.

Vacaciones verano

Publicidad

Aunque parezca mentira, el calor ha llegado y deja paso al primer verano sin restricciones por la pandemia del coronavirus, pero hacía muchos años que no se veían unos precios tan elevados, algo que se traslada también en el sector turístico. Este año, los españoles gastarán una media de 1.200 euros, lo que supone alrededor de un 17% más que el año pasado. Te contamos cómo se presentan estas vacaciones de verano.

A pesar de todo, las previsiones apuntan a que este verano los españoles gastaremos una media de 1.200 euros, lo que supone sobre un 17% más que el año anterior, una cifra que se aproxima a los valores anteriores a la pandemia pues en el verano de 2019 la media fue de 1.241 euros. Todo esto se debe a que todo está más caro, motivo por el que gastaremos más, aunque lo haremos en actividades más locales.

Disminuyen los viajes al extranjero

Las salidas al extranjero caen y suben los viajes por el territorio nacional en apartamentos o en casas de familiares además de aumentar la cantidad de personas que han optado por quedarse en casa y aprovechar el ocio del que puedan disfrutar como el teatro, el cine, o los restaurantes.

Los gastos del día a día no permiten ahorrar

Para muchos, ahorrar está siendo imposible a consecuencia de los gastosa los que hay que hacer frente día a día. La inflación roza el 9%, esto es lo que arrastra a las familias a tener en cuenta cada céntimo que gastan porque llenar una cesta de la compra con productos básicos se lleva gran parte de la nómina.

En la pasta, los huevos y el aceite es donde más se nota el incremento del precio. Además, si para hacer la compra hay que coger el coche, ha que tener en cuenta que la gasolina supera ya los dos euros el litro y el diésel está muy cerca de hacerlo.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.