#contrataamipadre

Encuentra trabajo el hombre cuya historia se hizo viral gracias a un vídeo de su hijo

Jordi llevaba en paro desde 2010 y en abril su hijo publicó un vídeo explicando su situación. Dos meses después ha recibido más de 600 correos electrónicos y ha encontrado empleo.

Jordi con su hijo, creador de la campaña 'Contrata a mi padre'

Publicidad

En abril conocimos la historia de Jordi, un hombre de 59 años que tras más de 20 años trabajando en el mundo financiero llevaba desde 2010 en paro.

Jordi había ocupado puestos como director financiero o supervisor de equipos pero por diversos motivos estaba en paro.

Su hijo decidió subir un vídeo en las redes sociales bajo en hashtag #contrataamipadre con el que quería encontrarle un empleo.

Imagen del hijo durante el vídeo promocional

Dos meses después, Jordi padre tiene trabajo. En una entrevista para 'La Vanguardia', explica que recibió más de 600 emails con ofertas de trabajo y personas que le contaban historias parecidas.

"Recibi correos electrónicos de otros medios, incluso nos entrevistaron desde Univisión en Miami”, ha aseverado.

En estos dos meses ha realizado más de una treintena de entrevistas e incluso su hijo tuvo que convertirse en su "jefe de prensa".

“Me convertí en su jefe de prensa, y tuve que hacerle un Google Calendar para que supiera cada día qué entrevistas con los medios y qué entrevistas de trabajo tenía”, ha explicado.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.