Publicidad

ASAMBLEA ANUAL DEL FMI EN BALI

Revolución digital para reducir la brecha salarial y precariedad

El presidente del BBVA Francisco González participa en la isla indonesia de Bali en la reunión del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En la cita económica más importante del año, González ha mostrado su confianza en que la revolución digital ayude a reducir la precariedad y la brecha entre ricos y pobres.

La Bolsa española ha marcado un nuevo mínimo anual y el registro más bajo desde diciembre de 2016, en 9.162,90 puntos, después de bajar un 1,05 por ciento arrastrada por el resto de mercados europeos y por algunos de los grandes valores.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que celebra estos días su asamblea anual en Bali, ha señalado en sus previsiones de otoño que España no podrá bajar su déficit por debajo del 2 por ciento del PIB en los próximos cinco años.Tampoco tiene buenos augurios para el desempleo, que calcula que se mantendrá en torno al 14 por ciento al menos hasta 2023, muy lejos del 10 por ciento que prevé el Gobierno para 2021.

Las bolsas europeas también han reaccionado con descensos a las previsiones del Fondo, que alertó sobre el "decepcionante" crecimiento de la eurozona, un 2 por ciento para este año, que se podría frenar más todavía por el "brexit" y la baja productividad.

Así, las bolsas europeas han seguido la tónica bajista y han cerrado con caídas del 2,21 por ciento en Fráncfort, del 2,11 por ciento en París, del 1,71 por ciento en Milán -donde la prima italiana ha subido hasta los 295 puntos básicos-, y del 1,27 por ciento en Londres.

El euro ha subido hasta los 1,153 dólares y el petróleo ha cerrado igualmente al alza, en 83,42 dólares el barril de Brent, de referencia en Europa. Las pérdidas de la apertura en la Bolsa española (0,51 por ciento) se redujeron algo a mediodía pero se han agudizado a medida que avanzaba la sesión, con Wall Street abriendo a la baja.

El Gobierno chino ha admitido hoy que la guerra comercial que mantiene con EEUU es "nociva" para ambos países y para la economía global pero que seguirá firme en "defender sus intereses".

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.