Luis Pineda

Publicidad

SEGÚN EL AUTO DEL JUEZ PEDRAZ

Un directivo de Ausbanc dice a otro de Manos Limpias que se "agarre los machos", un día antes del escándalo

Libertad con cargos y medidas cautelares para los investigados del caso Ausbanc que han declarado esta semana ante el juez.

Luis Pineda tenía el control absoluto de la trama delictiva. Decía a qué entidades se tenía que extorsionar y cuánto debían pagar si no querían campañas contras ellas e incluso noticias falsas. Manos Limpias habría participado en el entramado de Ausbanc, así pues en el auto que emite el juez Pedraz se recoge una conversación telefónica entre ambas formaciones.

"Vete agarrando los machos", fue la frase que le dijo por teléfono un directivo de Ausbanc a otro de Manos Limias cuando se enteró de que al día siguiente un medio de comunicación iba a publicar el supuesto chantaje a la Infanta para que el sindicato le retirara la acusación en el juicio de Nóos.

Esta conversación telefónica pinchada en la investigación a Ausbanc y Manos Limpias por extorsión se produjo el pasado 13 de abril entre el director de Publicaciones de Ausbanc, Luis María Suárez Jordana, y el director de Comunicación de Manos Limpias, Francisco Javier Castro Villacañas.

Dentro de esta trama, Pineda le dice literalmente a su director de publicaciones que de una noticia "breve", pero con "una hostia" contra el presidente del BBVA porque había perdido una demanda contra él.

En el auto también se detalla cómo actuaba la mujer de Pineda, Teresa Cuadrado, las empresas extorsionadas pagaban a Ausbanc y ella recibía parte del dinero a través de sociedades vinculadas. Así, obtuvo más de 200.000 euros para gastos personales.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.