Control militar del espacio aéreo

Publicidad

CAOS AÉREA

Los controladores se incorporan a sus puestos "de manera generalizada"

Los controladores aéreos se están incorporando a sus puestos de trabajo "de manera generalizada".

Los controladores aéreos se están incorporando a sus puestos de trabajo "de manera generalizada", según confirmaron fuentes del ministerio de Fomento a Europa Press.

Los controladores aéreos "están acatando" las órdenes de los militares en las torres de control, una vez se han reincorporado a sus puestos de trabajo tras recibir una carta donde se les explicaba las consecuencias de su ausencia laboral, han explicado fuentes del Ministerio de Fomento.

Fuentes de AENA ha señalado que 28 de los 58 sectores del espacio aéreo español, cuentan ya con los controladores en sus puestos de trabajo, por lo que cabe la posibilidad de que algún aeropuerto podría iniciar sus operaciones a lo largo del día.

En el centro de control de Sevilla hay abiertos 4 sectores, de los 7 de los que se ocupa; en Barcelona, están abiertos 11, de los 15 sectores. En Madrid son 5, de los 23 los operativos, mientras que en Canarias hay 7, de 9; y en Baleares, 1, de 4.

Desde AENA se están enviando cartas personalizadas a los controladores informándoles de la decisión tomada por el Gobierno y explicándoles que es lo que supone el estado de alarma y qué implica el no cumplimiento de lo decretado y de su no incorporación a sus puestos de trabajo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.