Construcción

La construcción entra en recesión tras dos trimestres seguidos en negativo en el cierre de 2019

El sector de la construcción se encuentra en retroceso pero, por el momento, no se está destruyendo empleo. Los expertos creen que se frenará el deterioro.

Después de siete años de crisis, el sector de la construcción repunta

Vuelve el ladrilloAntena3Noticias

Publicidad

El sector de la construcción encadena dos trimestres seguidos en negativo en el cierre de 2019. Según datos del INE, el sector ha entrado en recesión. Este retroceso se aprecia en el consumo de cemento, que disminuyo en el último trimestre.

Entre octubre y diciembre, la construcción sufrió un desplome trimestral del 1,7% en el producto interior bruto, que se sumó al retroceso del 0,3% anotado en el trimestre anterior.

La inversión en construcción ha pasado de avanzar a tasas anuales del 7% a retroceder un 3,5% al cierre de 2019. Si se toma solo la construcción de vivienda, rozaba crecimientos del 12% hace un año, y ahora solo suma un 3%.

Desde el primer trimestre de 2014, cuando la economía española salía de la crisis, el sector no vivía dos trimestres consecutivos de destrucción de la actividad. Un fenómeno que también ha dado el salto a una menor inversión.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.