Red eléctrica

Las eléctricas recuerdan que se necesitan energías robustas que compensen la inestabilidad de la fotovoltaica

Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España

Publicidad

"Lo que estamos viviendo es una operación normal del sistema", dice Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España al que hoy ha entrevistado en exclusiva Antena 3 Noticias.

En opinión de Ruiz-Tagle, ante una situación recurrente de sobretensión como la que ha advertido Red Eléctrica, la principal obligación del operador es precisamente esa: garantizar la estabilidad de la red y el suministro de energía, y recuerda que para eso es necesario optimizar los recursos de los que se dispone ¿de qué manera? Aportando -dice- más energía síncrona (es decir, energía estable como la que ofrecen las centrales hidráulicas, las de ciclo combinado o las nucleares) "para poder equilibrar las inestabilidades que se producen producto de la alta penetración de energía fotovoltaica".

Sin embargo, según el responsable de Iberdrola, Red Eléctrica parece más preocupada por conseguir un sistema barato (con una creciente penetración de fotovoltaica y eólica) que un sistema seguro (con energías que den estabilidad a la red). De nada sirve -dice- pagar barato si no se tiene seguridad: "Pedimos equilibrio, sensatez en la operación y sobre todo que las normas sean construidas de consenso. En esto tienen que participar los reguladores, los agentes y las autoridades políticas que fijan la política energética".

Un consenso que también hace extensivo al debate sobre las centrales nucleares en España: "venimos sosteniendo hace tiempo que es necesario reestudiar el calendario que tenemos de cierre de centrales nucleares, porque las condiciones que se firmaron en el año 2019 han cambiado radicalmente al año 2025".

Por eso pide al Gobierno que revoque o modifique esa orden ministerial de 2020 en la que se establecía el cierre progresivo de centrales nucleares en nuestro país, porque en opinión del CEO de Iberdrola España "hoy es más importante la seguridad del suministro, que la aporta entre otras la energía nuclear, que la penetración de energías renovables".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad