Confianza del consumidor

Publicidad

DEBIDO AL EMPEORAMIENTO DE LAS EXPECTATIVAS

La confianza del consumidor baja 5,9 puntos en mayo tras dos meses de subidas

Este descenso se debe a la desfavorable percepción del futuro de la economía y, en menor medida, de los hogares y del empleo. En términos porcentuales, la confianza de los consumidores descendió en mayo un 10,4% respecto a abril.

La confianza del consumidor bajó 5,9 puntos en mayo en relación al mes anterior, hasta situarse en 50,8 puntos, según el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este descenso del indicador, que se produce después de dos meses consecutivos de subidas, es consecuencia del empeoramiento del indicador de situación actual, que bajó 1,9 puntos, hasta situarse en 35,8 puntos, y, especialmente, de las peores expectativas de los consumidores.

En concreto, el indicador de expectativas disminuyó en mayo en 9,8 puntos, hasta los 65,8 puntos, debido a la desfavorable percepción del futuro de la economía y, en menor medida, de los hogares y del empleo. 

El CIS ha destacado que, en porcentaje, el indicador de confianza de los consumidores descendió en mayo un 10,4% respecto a abril. En términos interanuales, la confianza de los consumidores se encuentra más o menos en el mismo nivel de hace un año (50,5 puntos).

El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.