Vuelta al cole

Cómo ahorrar con la vuelta al cole: trucos y consejos

El 54% de las familias prevén gastarse entre 300 y 500 euros en la vuelta al cole.

Las cuentas de la vuelta al cole más cara

Publicidad

Más de la mitad de las familias van a tener que gastarse entre 300 y 500 euros en la vuelta al cole más cara de los últimos años.

Ya quedan pocos días para que los niños vuelvan al colegio, pero antes toca preparar todo lo necesario para el comienzo del curso. La conocida "vuelta al cole", supone un desembolso importante en la economía de las familias.

Tanto es así que el 38 % se han adelantado con estas compras para ahorrarse algo de dinero aprovechando las rebajas de verano que quedan. Lo que supone un 10% más que el año pasado.

Claves para ahorrar

Hay una serie de consejos que deben seguirse si queremos ahorrar algo de dinero;

1. Mirar el material que hay en casa, y que sirve, antes de ir a comprar. De esta manera evitaremos duplicar el producto.

2. Adelantarse a las compras. Es una forma que nos puede servir para aprovechar las rebajas que queden.

3. Escalonar el gasto. Por ejemplo, en el caso de la ropa. Esperar a que haga más frío para comprar los abrigos.

4. Aprovechar la segunda mano tanto para comprar como para vender. En muchos casos, se compran libros que nunca se vuelven a utilizar. De esta forma estaríamos ahorrando y dando una segunda vida al producto.

5. Es muy importante, ir a comprar sin los hijos. Así evitaremos gastar en caprichos.

En cuento a los productos más demandados, en primer lugar está el calzado y el material escolar con un 78%, la ropa con un 73%, las prendas de deporte (58%) y por último los libros (49%).

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.