Lorenzo Amor

Publicidad

LORENZO AMOR, PRESIDENTE DE ATA

Los autónomos ahorraran 700 euros al año con la rebaja del IRPF, según ATA

Según el responsable de ATA, esta medida, que ha sido muy demandada por los autónomos, supondrá un ahorro medio de 60 euros al mes por cada trabajador por cuenta propia.

El presidente de la Federación de Autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha dicho que la segunda parte de la rebaja del IRPF, que se adelanta al 1 de julio con efectos retroactivos, supondrá para el colectivo de autónomos un ahorro de unos 700 euros al año.

En nota de prensa, Amor se ha referido así al anuncio hecho por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantar seis meses una rebaja prevista para el 1 de enero de 2016. Según el responsable de ATA, esta medida, que ha sido muy demandada por los autónomos, supondrá un ahorro medio de 60 euros al mes por cada trabajador por cuenta propia.

A juicio de Amor, esta iniciativa "facilitará" la vida a los autónomos y supondrá una "inyección de confianza" en un momento de incertidumbre, lo que se traducirá en más poder adquisitivo para las familias de los autónomos.

"Habíamos pedido al Gobierno que se rebajara el IRPF al 15% que era el que había cuando llegaron al poder, porque había margen para hacerlo, y sabíamos que se podía", ha dicho el presidente de ATA.

Amor ha reconocido que se han hecho "grandes esfuerzos", por lo que "es hora de remontar y fortalecer la recuperación y la economía española".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.