84.0105

Publicidad

Coronavirus

Así será la atípica vuelta al trabajo de cara a septiembre durante el coronavirus

Algunos llevan meses sin pisar la zona de trabajo por el coronavirus y ahora toca volver cumpliendo el distanciamiento social y utilizando la mascarilla.

Miles de españoles regresan esta semana al trabajo y hay mucha preocupación por las consecuencias que pueda tener esta vuelta.

Se teme un repunte de contagios de coronavirus, así que muchas empresas han impuesto ya sus propios protocolos. En algunas, se hacen pruebas PCR a los empleados.

Este año la vuelta al trabajo en septiembre será muy diferente de lo que estamos acostumbrados debido al coronavirus.

Lo primero el gel hidroalcohólico, no poder dar un par de besos o un abrazo a nuestros compañeros. Volver siempre es duro y además toca volver con medidas anticovid. Aunque algunas empresas trabajan al 100% hay otras que todavía están a medio gas, es decir, con empleados en oficinas y otros teletrabajando para cumplir el distanciamiento social.

Toda distanciarse entre ordenadores, en la zona del café y en el baño. Utilizar mascarillas y el gel hidroalcohólico.

Algunas empresas han realizado PCRs a todos sus empleados que han vuelto a la oficina. Como por ejemplo la plantilla de Seat, que vuelve este lunes con su producción y ha realizado test de coronavirus a sus 15.000 empleados como medida de prevención para evitar contagios dentro de la empresa.

A esto se suma la incertidumbre de muchos trabajadores, que son padres, a la vuelta al cole de sus hijos y qué pasa si su hijo debe hacer cuarentena por el coronavirus. El Gobierno estudia medidas para hacer frente a esta posibilidad y estudia un permiso retribuido para los padres pero solo si su hijo es infectado de coronavirus y no por ser un contacto de un positivo.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.