Sucesos

Las víctimas del incendio de Lleida llegaron a llamar a sus familias para despedirse

El incendio de Torrefeta i Florejacs, ubicado en la comarca de La Segarra ha quedado bajo control. Sin embargo, las llamas han acabado con 6.000 hectáreas y la vida de dos personas. Antes de la tragedia, los fallecidos llamaron a sus familias para despedirse.

Incendio en Lleida

Publicidad

El incendio de la Segarra ha quedado controlado. Ha sido el primero de la temporada y con ello, las llamas han arrasado 6.000 hectáreas y ha saldado la vida de dos personas. Las víctimas que perdieron la vida incluso llegaron a llamar a sus familias para despedirse.

Las dos personas fallecidas fueron el dueño de una granja de cerdos y un trabajador de explotación ganadera. Según contó el alcalde de Guissona, Jaume Ars, explicó queel trabajador que estaba en la granja se vio afectado por el humo y llamó al propietario. Posteriormente, este fue a rescatarlo. Ambos cuerpos fueron localizados junto al coche en el camino de Coscó.

Una de las consecuencias de estas llamas fue el confinamiento de 14.000 personas de diversas poblaciones, además de heridas leves a dos bomberos, según recoge EFE.

Un incendio de 'sexta generación'

Los Bomberos de la Generalitat notificaron a las 22:08 del pasado miércoles 2 de julio, que el incendio quedó controlado el incendio ubicado en Torrefeta i Florejacs (Lleida). Un fuego, calificado como 'sexta generación' por su virulencia y velocidad de propagación: hasta un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora.

¿Cuál ha sido el origen del incendio? Una de las hipótesis que se barajan a que vino de una máquina segadora, según apunta Agentes Rurales.

En la zona han llegado a trabajar los Bomberos con 35 dotaciones sobre el terreno con apoyo aéreo.

"Cuándo te explican cómo evoluciona, se te pone la piel de gallina"

El Gobierno Catalán declaró día de luto oficial este jueves 3 de julio por los fallecidos en estos incendios. Este suceso también ha generado diversas reacciones, entre ellas la del presidente de la Generalitat catalana. Es el caso de Salvador Illa quien ha asegurado que "los fuegos no son como antes". El presidente autonómico ha solicitado extremar la prudencia y seguir las indicaciones de las autoridades. "Cuándo te explican cómo evoluciona, se te pone la piel de gallina. Son incendios muy peligrosos", ha expresado, según recoge EFE.

En sus redes sociales, el presidente catalán ha mostrado sus condolencias por los fallecidos. "Consternado después de conocer la muerte de dos personas a consecuencia del incendio en Segarra", ha mencionado en la red social X.

"La disposición de los campesinos y los alcaldes del territorio, que inmediatamente se han puesto a disposición” del operativo de extinción", ha agradecido Núria Parlón, consejera de Interior de su Gobierno.

El incendio en Pinós

Este no ha sido el único incendio reciente al que se ha enfrentado Cataluña. En Pinós (Lleida) ha afectado a 5'8 hectáreas, según cuentan los Agentes Rurales. Estas llamas también comenzaron en zona agrícola, pero se frenaron al llegar al bosque. Todo ello vino a raíz de las lluvias de primavera que dejaron la masa forestal, sin disponibilidad para ser quemadas, según contó Moisés Galán, jefe de apoyo de intervención. Este incendio fue estabilizado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad de Noticias de la mañana.

Publicidad