GP de Monza

Fernando Alonso hace lo imposible en Monza, 8º, en otra hazaña de Verstappen

El asturiano exprimió el Aston Martin y tiró de rebufos para meterse en una nueva Q3 y salir por delante de Hamilton, Tsunoda y los Williams. Stroll fue 17º y Sainz 13º. La pole, para un sublime Max.

Fernando Alonso durante la clasificación del GP de Monza

Fernando Alonso durante la clasificación del GP de MonzaEFE

Publicidad

La quinta pole, o la quinta hazaña, de Max Verstappen en esta temporada dejó a Norris (a 0.077) y a los tifosi con la miel en los labios. Otro ejercicio de supervivencia y excelencia del cuatro veces campeón del mundo en Monza seguido de los McLaren y los Ferrari, que no pudieron luchar por la pole y que verán salir a Hamiltondécimo (sanción de 5 puestos) en su primer GP de rojo en el templo de la velocidad.

Una clasificación loca y apretada como suele ser habitual en los últimos tiempos y en la que se colaron Alonso, 9º, y Bortoleto 8º como invitados especiales en la última sesión.

Stroll vuelve a caer en Q1... ¡junto a Hadjar y Lawson!

En la "estrambótica" Q1 de Monza, tal y como la calificó Pedro de la Rosa en DAZN, Stroll, los dos Alpine y ambos RB cayeron a las primeras de cambio a pesar de que Hajdar finalizó en el top 10 los tres entrenamientos libres. El francés, que sumó en Zandvoort su primer podio, saldrá desde muy atrás (16º) cuando apuntaba a una clara Q3. Cosas de la competición... Russell con medios y Verstappen con blandos usados fueron los más rápidos; Alonso, mil escalones por encima de su compañero de equipo, fue sexto y confirmó la 'paliza' en qualy (16-0 al canadiense este año y 28 'victoria' de forma consecutiva contando las del año pasado), pese a que Lance sigue por delante en el Mundial (32 a 30 puntos).

Lo de Alonso no tiene nombre

El verdadero 'milagro', o ese conejo de la chistera que siempre se saca Fernando llegó en la Q2. El asturiano, que no tenía coche ni para pasar la Q1 (Stroll fue 17º), metió el Aston Martin entre los diez mejores tras una segunda vuelta estratosférica -ayudado por el rebufo de Antonelli- en la que fue más rápido (8º) que Hamilton, Tsunoda, un Hulkenberg que volaba en las rectas y los dos Williams, que contra todo pronóstico no pasaron el corte. Otro día más en el que las expectativas se quedaron muy lejos de la realidad, apuntaban a top 7-8 y saldrán 13º (Sainz) y 14º Albon.

Como apunte, Alonso fue 9º, 15º y 12º en los tres entrenamientos libres, pero a la hora de la verdad... lo de siempre.

Verstappen amarga a Norris

Ya en el camino a la pole, Max Verstappen refrendó, si es que hacía falta, por qué es el mejor piloto del mundo. A lomos del Red Bull sumó su quinta pole de la temporada y le arrebató la piruleta a Norris (2º a 0.077) y Piastri. Después llegó Leclerc seguido de un Hamilton que partirá décimo tras la sanción que arrastraba desde Zandvoort, tras ellos Russell 6º y Antonelli 7º, y más atrás los dos invitados que se ganaron estar en la última sesión, un Bortoleto que se pegó a Fernando y que se aprovechó de la mejor velocidad en punta de la parrilla (Sauber) y el propio Fernando (8º), pegado también al coche de Verstappen en su último intento y que le valió para superar a Tsunoda y ganar otra posición tras la sanción a Lewis.

Alonso, a morir por los puntos

El de Oviedo, en un fin de semana en el que Aston Martin no daba un duro ni por pisar la Q2, apurará sus opciones para sumar algún punto este domingo. No lo tendrá nada fácil, ya que por detrás tendrá a Hamilton, Tsunoda y coches que en carrera posiblemente vayan mejor (Bearman, Hulkenberg, los Williams...). Con la de hoy ya son ocho veces en la Q3 por solo dos de su compañero. Mañana, la guerra entre Verstappen, Norris y Leclerc, cualquier toque puede meter en la batalla a Leclerc...

Parrilla del GP de Monza

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad