Juegos Invierno

El COE retira la candidatura para los Juegos de 2030 ante la falta de consenso entre Aragón y Cataluña

El Comité Olímpico Español (COE) comunica su decisión de retirar la candidatura española a los Juegos de Invierno de 2030. "No estamos en condiciones de presentar un proyecto olímpico", ha asegurado Alejandro Blanco.

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, en rueda de prensa

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, en rueda de prensaEfe

Publicidad

No habrá candidatura española a los Juegos de Invierno de 2030. El Comité Olímpico Español (COE) ha informado este martes que la falta de consenso entre Aragón y Cataluña impide presentar un proyecto olímpico en condiciones y con opciones de ganar.

El presidente del COE, Alejandro Blanco, ha confirmado en una comparecencia pública que no llevará la candidatura ante el Comité Olímpico Internacional (COI) para que la valore como posible sede de los Juegos.

"No estamos en condiciones de presentar un proyecto olímpico", ha comunicado Blanco al COI, con el que desea "seguir trabajando con miras a futuros proyectos".

La decisión del COE responde a la falta de acuerdo entre Aragón y Cataluña, dos comunidades que no han sido capaces de articular una candidatura conjunta para optar a los Juegos de Invierno de 2030.

"No podemos transmitir esa desunión ante el COI"

"Cada uno tiene que asumir sus responsabilidades. Nosotros hemos luchado para que haya entendimiento, respeto y diálogo, pero si no hay esas bases, no podemos seguir y esta es la decisión que ha aprobado la asamblea", manifestó Blanco.

El presidente del COE lamentó "profundamente que este proyecto deportivo que debía aunar voluntades, ha derivado en enfrentamientos políticos internos importantes basados en mentiras y suposiciones".

"No podemos transmitir esa desunión ante el COI todo ha lastrado nuestro proyecto hasta llevarlo al agotamiento. Aquello por lo que hemos luchado no podemos mantenerlo por no haber acuerdo, la candidatura no existe", aseveró, abriendo la "posibilidad" de que "en el futuro" se puedan presentar una candidatura por parte de "algunos territorios".

Publicidad

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.

La manifestación propalestina en Madrid

Miles de manifestantes propalestina invaden las calles de Madrid y obligan a cancelar la última etapa de la Vuelta España

La organización de la Vuelta decidió cancelar la etapa final tras la histórica invasión de miles de manifestantes en las calles de Madrid. Vingegaard, campeón de esta edición, no pudo celebrar su victoria en el podio. La cancelación de la etapa provocó decenas de reacciones políticas.