La perrita Minie

Publicidad

EL 32% DE DUEÑOS ESPAÑOLES DISFRAZA A SU MASCOTA

¿De qué vas a disfrazar a tu mascota estos carnavales? Aquí te dejamos cinco consejos importantes

¿Imaginas a tu gatito vestido de Peter Pan? y ¿qué me dices de ese precioso carlino disfrazado de Superman? Hay miles de ideas para que tu mascota se convierta en la reina del carnaval. La semana pasada se celebró el certamen canino de Las Palmas, pero aprovechando la fecha cada vez son más las localidades españolas que se hacen eco de esta fiesta. Así que si tienes pensado disfrazar a tu mascota aquí te dejamos cinco consejos importantes para tener en cuenta.

¿Ya tienes preparado tu disfraz para este año? Los carnavales se han convertido en una cita ineludible para, al menos por una noche, despojarnos de todos nuestros complejos y hacer el ridículo como deporte divertido.

La celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro; y la mayor comparsa es la de 'Galo da Madrugada' de la ciudad de Recife. Otros carnavales internacionalmente famosos son los de Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España. Pero esta fiesta pagana ya no es exclusiva de las personas, cada año con más fuerza los animales se animan a copiar otra identidad

El carlino Superman

De acuerdo con NewsWeek, más de 20 millones de americanos disfrazan a sus mascotas en estas fechas  y se gastan más de 300 millones de dólares al año. En nuestro país, según los datos ofrecidos por Kiwoko, el 46% de los hogares españoles cuentan con, al menos, una mascota, y el 32% de los dueños sostiene que la disfrazan. Un paso más allá para demostrar su alta participación en la vida social.

Cinco consejos para tener en cuenta a la hora de elegir el disfraz:
1.- Aunque en febrero siga haciendo frío, las temperaturas que percibimos las personas no son las mismas que experimentan nuestras mascotas. Su pelaje les protege del frío en invierno y del calor en verano, por lo que es importante elegir un disfraz que no sea demasiado caluroso.

2.- Para nuestras mascotas lo natural es ir "desnudo" por la calle, por ello es básico que el difraz que seleccionemos sea cómodo para ellas y que les permita moverse libremente. Y no olvides que en cualquier momento puede sentir ganas de hacer 'pipi', por lo que hay ciertas zonas que es mejor no cubrir.

3.- Si tienes pensado usar sprays, pinturas o tintes sobre el pelaje del animal has de estar bien seguro de que estos no sean tóxicos y de que puedan lavarse fácilmente. De lo contrario... vete pidiendo cita en la peluquería canina.

4.- Tu mascota no entiende qué está ocurriendo por lo que intenta que para ella sea algo divertido. Llena tus bolsillos de 'chuches' y cada vez que luzca con salero su difraz dale una.

5.- Recuerda que es un animal y que no siempre tratan con todo el cuidado que tu quisieras los regalos que les haces. No gastes en el disfraz una cantidad exagerada de dinero porque quizás no llegue de vuelta a casa en perfectas condiciones.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.