Nuria Espert

Publicidad

PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2016

Núria Espert, galardonada con el Princesa de Asturias de las Artes 2016

Se trata del primero de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias.

La actriz, directora y escenógrafa española Núria Espert ha obtenido el premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, el primero que se falla en la XXXVI edición de los galardones y al que optaban cuarenta candidatos de veintiún nacionalidades, según han informado fuentes de la Fundación.

Espert (Hospitalet de Llobregat, 1935), considerada la gran dama del teatro español, había sido propuesta al premio en otras ocasiones, y se ha impuesto a candidaturas como las del artista estadounidense James Turrell; la violinista alemana Anne-Sophie Mutter o el director de orquesta ruso Valery Gergiev.

La candidatura de la actriz catalana había sido propuesta por el director artístico del Teatro Real de Madrid, Joan Matabosch, y por su homólogo del Teatre Lliure de Barcelona, Lluis Pasqual. Espert, doctora honoris causa por las universidades Internacional Menéndez Pelayo y Complutense, caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y Comendadora de la República de Italia, ha recibido premios como el Nacional de Interpretación y Teatro (1960 y 1984), el de la Crítica de Los Ángeles (EEUU, 1972), el Laurence Olivier al mejor espectáculo del año en Londres (1986), el Libertad de Sarajevo (1995) o la Cruz de San Jordi de la Generalitat de Cataluña.

Al igual que los otros siete premios que concede la Fundación Princesa de Asturias, el galardón, que será entregado durante una ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo el próximo mes de octubre, está dotado con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, 50.000 euros, un diploma y una insignia.

El pasado año el galardón recayó en el cineasta estadounidense Francis Ford Coppola después que en las ediciones anteriores fueran galardonados los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo y el también director de cine Michael Haneke, que se sumaron así a una nómina de la que forman parte Norman Foster, Woody Allen, Paco de Lucía, Vittorio Gassmann, Bob Dylan y Óscar Niemeyer.

Del jurado de las Artes, presidido por el empresario José Lladó, han formado parte también, entre otros, la fotógrafa Bárbara Allende Gil de Biedma "Ouka Leele", el cineasta José Luis Cienfuegos, el director de orquesta Marzio Conti, la arquitecta Benedetta Tagliabue y los expertos en arte Carlos Urroz y Carmen Giménez Martín.

El Premio de las Artes está destinado a galardonar personas o instituciones que en el campo de la cinematografía, el teatro, la danza, la música, la fotografía, la pintura, la escultura, la arquitectura y otras manifestaciones artísticas hayan realizado una "aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad".

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.